Precios acordados y no acordados

-

spot_img

Por Mariadela Villanueva

Sin ABA hace años y ahora con internet Movistar cortado, creo haber leído hace días en las redes que Gedeón, nombre de un  juez y guerrero del antiguo Israel, utilizado por conspiradores y mercenarios para identificar sus ataques terroristas contra nuestro país, significa «destructor» y también «guerrero poderoso».  

Escogido, supongo yo, por la primera acepción, ilustra los negocios que conllevan la destrucción, la reconstrucción y la posterior apropiación de nuestro país. Similar a la ensayada astutamente por Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial y a la puesta en práctica con toda saña a partir del dudoso atentado contra las Torres Gemelas.  

En Venezuela, parte importante de ese Gedeón multifacético, practicado desde hace rato por los amos del gran capital, lo constituye eso que aquí llamamos “precios”, tan  lejanos a cualquier parecido con la realidad, como lo está el Gedeón “guerrero poderoso” de los mercenarios cantantes que acaban de incursionar en nuestro país.      

En mi condición de ama de casa y consumidora, soy una víctima más de los comerciantes y los funcionarios que militan activamente y, sin ningún escrúpulo, en la destrucción de nuestra economía, personal y nacional, utilizando como armas de guerra el “dólar”,  las “importaciones” y el “rechazo” a cualquier política pública que obstaculice su causa.

«Terroristas comerciales de todo tamaños y ralea apuestan diaria y descaradamente a la destrucción socioeconómica y cultural del  país»

Así, pese a los gigantescos esfuerzos que está haciendo el Presidente y el gobierno en general para incrementar la producción nacional y proteger al pueblo, por enésima vez se han “acordado” los  precios de unos productos (más relacionados con la oferta de la Polar que con nuestras necesidades reales) en rangos absurdos e inalcanzables para gran parte del pueblo. Sobreviviente gracias a las cajas CLAP, que con su micro ingreso tiene que pagar también productos no regulados, transporte y otros servicios.

En cuanto a los productos con precios no acordados, cancelables tanto en bolívares como en divisas, la situación es  más dantesca aún. Terroristas comerciales de todo tamaños y ralea apuestan diaria y descaradamente a la destrucción socioeconómica y cultural del  país, especulando hasta con verduras y frutas libres de componentes importados.

Así, lamentablemente han logrado: 

  • Empobrecer peligrosamente la  dieta  de los venezolanos;
  • Reducir el nivel de habitabilidad digna en los sectores  populares, agravado por la falta de agua y las fallas de otros servicios (provocadas o no);
  • Sacar a “las masas”  de súpermercados, cadenas farmacéuticas, centros comerciales y demás locales, construidos para la burguesía e invadidos temporalmente por la plebe;  
  • E incrementar la práctica del rebusque, la minicorrupción y la delincuencia económica entre los más desposeídos.

Lo que sí no han logrado hasta ahora es que el pueblo salga enfurecido a la calle. Estoy segura que si algún día lo hace, no va a ser contra el Gobierno, sino contra quienes traicionando a la patria o a su propia clase, le niegan el disfrute de sus derechos y de la vida. 

Definitivamente hay que «acordar» una nueva metodología realmente transparente para fijar precios. Y sancionar a quienes desde el sector privado y público están jugando con el hambre del pueblo.  

__________________________________________________________________

Mariadela Villanueva Socióloga

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí