¿Por qué Cuba envía una Brigada Médica a Italia? (+ video)

-

spot_img

Por Yoselina Guevara

Italia enfrenta una de las más agudas crisis sanitarias por la propagación en un número exponencial del coronavirus, sobre todo en la zona norte del país, caracterizada por ser el corazón industrial de la península. El Gobierno y la colectividad hacen esfuerzos, pero la realidad es que no hay suficientes médicos para todos los enfermos y hay una escasez de respiradores, máscaras y otros equipos médicos útiles para tratar y combatir la pandemia. En este escenario casi apocalíptico, la ayuda llega desde lejanas fronteras, de países que no son precisamente los vecinos europeos.

La patria es la humanidad

Es la primera vez en la historia de Cuba que la nación caribeña envía a Italia una delegación conformada por 52 médicos (as) y enfermeros (as), demostrando el alcance de su diplomacia de paz. Estos profesionales ya se encuentran trabajando en el Hospital de Campaña, levantado el sábado 21 de marzo en la ciudad de Crema, Región de Lombardía, una de las zonas más golpeadas por la enfermedad, y que tiene la capacidad para atender a 200 pacientes de alto riesgo.

La política exterior de la Revolución cubana siempre se ha caracterizado por el principio internacionalista de solidaridad: “Patria es humanidad», como afirmó José Martí, el héroe nacional de Cuba, llamado igual «el Apóstol». El internacionalismo, que comenzó en Chile en 1960, es un principio consagrado en la Constitución cubana, por lo que este es el concepto de patria que tiene su población y el cual afirman sus médicos más allá de un eslogan o una frase repetitiva. Es la afirmación en la acción del personal sanitario que brinda apoyo a la humanidad.  

Cuba cuenta con más médicos dispersos por el mundo que la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes trabajan en las zonas más remotas y devastadas de forma totalmente gratuita. A pesar de los limitados recursos económicos de la isla, el Gobierno nunca ha suspendido la ayuda a otras naciones. Junto con el internacionalismo, Fidel Castro construyó con la Revolución todo un sistema de  excelencia en el cuidado de la salud, una de las piedras angulares del socialismo cubano: por eso una pequeña y “bloqueada” nación ha extendido las alas de su sabiduría y se ha convertido en una potencia científica de clase mundial, al servicio de los necesitados.

Hospital de Campaña cubano en Cremona, Lombardía, Italia.

Brigada Henry Reeve

El personal médico enviado a Italia forma parte de la Brigada Henry Reeve, cuya peculiaridad es intervenir en situaciones de calamidad y emergencias epidemiológicas particularmente graves. La Brigada lleva el nombre de Henry Reeve, un norteamericano de nacimiento (nació en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, el 4 de abril de 1850) y cubano por elección, al que se le llamó «El inglés de Manigua», durante las batallas cubanas contra el colonialismo, en las luchas de la primera guerra de independencia. Murió en Matanzas el 4 de agosto de 1876, después de participar en más de 400 acciones armadas. Tenía solo 26 años y dejó un gran ejemplo de solidaridad entre los hombres sedientos de libertad y justicia.

Una Unión Europea (UE) que da la espalda

Italia en esta crisis que está viviendo ha sido víctima de un trato ignominioso y vergonzoso por parte de la UE. Ante la solicitud de suministros médicos de emergencia, Alemania y Francia respondieron bloqueando la exportación de máscaras y equipo de cuidados intensivos. Lo cual fue solo la punta del iceberg, porque sucedieron por parte de los supuestos socios europeos cancelaciones de pedidos de mercancías y ataques contra las bolsas y empresas de sectores estratégicos italianos.

Repensar el mundo

Esta situación, de absoluta emergencia, nos obliga a releer el mundo con nuevos ojos. Ya no se puede ignorar que mientras los aliados –considerados «tradicionales– cierran sus fronteras con Italia, prohíben la circulación de productos, llaman a restricciones presupuestarias o envían soldados para sus maniobras de guerra, la pequeña isla de Cuba ofrece su apoyo, gratuitamente, en el momento más oscuro de los últimos años en Italia. La esperanza es que, una vez terminada esta terrible pandemia, el Gobierno y el pueblo italiano no olviden esta demostración de humanidad y cercanía de Cuba, porque los verdaderos amigos se ven en los momentos de necesidad y sus acciones son juzgadas por los hechos.

__________________________________________________________________

Yoselina Guevara Corresponsal en Italia

VIDEO Llegada de la brigada médica cubana a Italia.

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

Recomendados

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María...

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí