En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente constitucional para su tercer mandato (2025-2031). Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento, lideró la ceremonia y destacó la importancia de la Constitución de 1999, firmada por el comandante Hugo Chávez, como pilar fundamental del compromiso asumido por el mandatario.
«Ciudadano Nicolás Maduro Moros, jura usted en el nombre de Dios todopoderoso. Jura por el libertador de la América del Sur, por nuestros ancestros primigenios y por su honor. Respetar y hacer respetar la Constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela. Y principalmente, cuidar con lealtad y amor al noble pueblo venezolano», expresó Jorge Rodríguez.
El juramento de Nicolás Maduro
Ante representantes de decenas de países, delegaciones internacionales y el pueblo venezolano, Nicolás Maduro realizó un emotivo juramento en el que resaltó los valores históricos y patrióticos del país. «Juro por Bolívar, por Sucre, por Urdaneta, por Manuela Sáenz y por la memoria eterna de nuestro amado comandante Hugo Chávez. Haré cumplir todos los mandatos de la Constitución y las leyes de la República», declaró el presidente, reafirmando su compromiso con la paz, prosperidad e igualdad en su nuevo período.
Maduro aseguró que este tercer mandato será una etapa para consolidar la justicia y la estabilidad en Venezuela. «Lo juro por la historia, lo juro por mi vida, y así cumpliré. ¡Lo juro!», enfatizó el mandatario, en medio de los aplausos del público presente en la Asamblea Nacional.
Soberanía y la resistencia venezolana
En su discurso, luego de ser juramentado como presidente constitucional de Venezuela para el período 2025-2031, Nicolás Maduro destacó la importancia de la soberanía y el compromiso con el pueblo como pilares fundamentales de su mandato. El jefe de Estado dejó claro que su poder no proviene de intereses extranjeros, sino del respaldo popular y de la historia venezolana.
«El poder que represento, el poder que me otorga la Constitución, no me lo ha dado un gobierno extranjero, ni un presidente extranjero. Vengo del pueblo, soy del pueblo y mi poder emana de la historia y del pueblo, y al pueblo me debo», afirmó.
El presidente calificó el acto de juramentación como una «gran victoria de la democracia venezolana» frente a intentos de conspiración internacional. «Trataron de convertir esta toma de posición constitucional en una guerra mundial… pero no pudieron, ni podrán. Esta es una gran victoria del pueblo venezolano, de la gente que quiere paz y estabilidad».
Diplomacia de paz y resistencia
El Presidente, también criticó las estrategias de presión internacional que describió como «la diplomacia del engaño», dividida en dos formas: la «política de la zanahoria», que busca manipular mediante incentivos, y la «política del garrote», que recurre a amenazas y sanciones. Respondiendo a estas tácticas, subrayó la resistencia del pueblo venezolano, apoyado en su «cruz de madera y su estaca» como símbolo de lucha contra las fuerzas externas que intentan dominar al país.
«A Venezuela no se va a colonizar ni a dominar. A Venezuela se respeta, y la haremos respetar una y mil veces», enfatizó, asegurando que su gobierno continuará promoviendo la diplomacia bolivariana de paz basada en el diálogo, la negociación y la defensa de la soberanía nacional.
Compromiso con el proyecto bolivariano
El Mandatario, reafirmó su compromiso con el legado bolivariano y chavista, destacando la fortaleza histórica y espiritual del proyecto político que lidera. «Nosotros, los bolivarianos, los chavistas, somos de verdad. La historia de Venezuela se seguirá escribiendo de manera determinante con esta fuerza, con este proyecto, con esta cultura política».
Con palabras dirigidas a los venezolanos y a los observadores internacionales, Maduro reafirmó la misión de construir un país soberano y estable, consolidando un bloque histórico que garantice la continuidad del proyecto revolucionario. «Dijo Chávez, aquel 8 de diciembre: hoy tenemos pueblo, hoy tenemos patria y pase lo que pase, seguiremos teniendo pueblo, seguiremos teniendo patria. Vaya pueblo, vaya patria que hemos logrado madurar».
Frases destacadas de su discurso
«Este acto es posible porque Venezuela está en paz, en pleno ejercicio de su independencia. Somos guerreros de la historia y garantizaremos la paz y la soberanía nacional», concluyó Maduro, renovando su compromiso de «mantener la fuerza y el compromiso para defender esta patria».
«¡Juro mantener la fuerza y el compromiso para defender esta Patria!»
«El Estado venezolano ha ejercido la legítima defensa frente a una conspiración mundial pública, evidente y comunicacional, del poder de los Estados Unidos y de sus satélites y esclavos en Latinoamérica Latina y el mundo».
«Le decimos al gobierno Norteamericano saliente: Se la ganamos, no pudieron con nosotros. No es un hombre, es un pueblo, que se crece, porque somos ejemplo para el futuro».
«Nosotros somos una fuerza, un proyecto histórico eminentemente popular. Somos un bloque histórico que recoge una ideología nacionalista, Latinoamericana y Caribeña. No es extranjera».
«Celebro la convocatoria de la mesa de diálogo, por parte del Presidente de la Asamblea Nacional; esto es importante para la agenda política del país, para garantizar el curso de la democracia y la estabilidad».
Por otra parte, el presidente Nicolás Maduro firmó decreto para la creación de una amplia Comisión Nacional para la elaboración del proyecto de reforma constitucional.
Ha sido reconocido como Comandante en Jefe, el presidente Nicolás Maduro por las Fuerzas Armadas Nacional Bolivarianas, quienes además prestaron reafirmación de lealtad y juramento.
A las afueras de la Asamblea Nacional se dio cita el pueblo para festejar este nuevo periodo de gobierno, como se puede apreciar en estos videos.
Fotos y vídeos de Micaela Ovelar, corresponsal de Correo del Alba en Venezuela
___________________
Correo del Alba