Discurso del presidente Luis Arce por el Bicentenario de Bolivia

-

spot_img

“Cada uno de ustedes es fundamental para este momento histórico […],

 todas y todos somos parte de este sueño colectivo llamado Bolivia”

El presidente Luis Arce Catacora inició este año con una alocución desde la Casa de la Libertad, en Sucre, capital constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia. En su discurso, dio la bienvenida al 2025, año del Bicentenario de la fundación y la independencia del país.

Arce realizó un breve repaso de los sucesos ocurridos hace doscientos años, destacando los desafíos que enfrenta su gobierno y el país en esta conmemoración histórica. Rindió homenaje no solo a Simón Bolívar, “El Libertador”, y Antonio José de Sucre, “El Gran Mariscal”, sino también a los próceres y figuras de la independencia de Bolivia, quienes, según sus palabras, representan la esencia de la bolivianidad. Mencionó a Tupaj Katari y Bartolina Sisa, quienes “(…) levantaron la llama de la resistencia anticolonial” e inspiraron a personajes como Murillo, Juana Azurduy, Ignacio Warnes, Moto Méndez y las heroínas de la Coronilla, entre otros.

Resaltó el esfuerzo y sacrificio de aquellos caudillos que “forjaron las bases de una Bolivia libre de opresión”. En la misma línea, el Presidente destacó las luchas y el esfuerzo a lo largo de los periodos históricos de la Bolivia republicana, desde los siglos XIX y XX hasta llegar a 2006, momento que marcó la génesis del concepto de Estado Plurinacional.

Asimismo, denunció la existencia de amenazas externas que ponen en riesgo la soberanía del país, señalando a potencias extranjeras interesadas en apropiarse de recursos naturales estratégicos como el litio, el agua y la biodiversidad. En este contexto, Arce reafirmó, junto a su gobierno, la determinación de mantener un país libre y soberano: “No volveremos a ser colonia de nadie, ni permitiremos el saqueo de nuestros recursos naturales”, afirmó.

Por otra parte, reafirmó el proyecto de Estado Plurinacional, destacando su compromiso con la industrialización de Bolivia, la protección de los recursos naturales y el avance “a paso firme en la seguridad con soberanía alimentaria, para hacer de nuestro país una potencia en la producción de alimentos”, señaló. Además, subrayó los esfuerzos para reducir la dependencia de las importaciones y enfatizó: “Crecer redistribuyendo, ese es el corazón de nuestro modelo económico. Crecer, acortando brechas económicas y sociales”, anunció. Del mismo modo, se comprometió a mantener y fortalecer proyectos sociales en defensa de las mujeres, las infancias y las juventudes bolivianas.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad de todos los bolivianos y bolivianas para enfrentar los desafíos que plantea la Bolivia del futuro: “Cada uno de ustedes es fundamental para este momento histórico […], todas y todos somos parte de este sueño colectivo llamado Bolivia. Este 2025 debe encontrarnos unidos”, afirmó. Concluyó su discurso con un emotivo “¡Viva Bolivia!”.

La Correo del Alba junto a los pueblos bolivarianos nos unimos en júbilo para celebrar el bicentenario de Bolivia, nación que lleva en su nombre el eco eterno de El Libertador. Hermanados por el espíritu indómito de soberanía e independencia que nos legaron Bolívar, Sucre, Lanza, la valiente Juana Azurduy, entre tantos otros y otras.

Comenzamos este 2025 con el ímpetu de la libertad como estandarte y la esperanza como horizonte para seguir escribiendo los sucesos desde la Patria Grande.

__________________________

Cris González Directora

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí