Rusia solicita reunión al Consejo de Seguridad de la ONU por ataque de Israel

-

spot_img

La Federación de Rusia, solicitó para este martes reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para tratar el ataque -atribuido al Estado de Israel- al espacio diplomático consular de Irán en la capital de Siria, Damasco el 1 de abril, en el cual murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní,d en la que se encuentran dos generales Mohamed Reda al Zahedi y Mohamed Hadi Haj Rahimi.

La reunión está pautada para las 15:00 horas de Nueva York, aceptada por la dirección rotatoria del Consejo que corresponde a Malta.

El presidente iraní Ibrahim Raisi, afirmó este 2 de abril que “el crimen terrorista de los sionistas contra el consulado en Siria no quedará sin respuesta. Israel recurre a asesinatos cobardes ante su derrota por la resistencia, deben saber que no lograrán sus objetivos”, expresó el mandatario.

La Agencia Árabe Siria de Noticias SANA confirmó que el ministerio de Defensa sirio emitió ayer mismo un comunicado en el cual afirman que el ataque fue con misiles disparados desde el Golán sirio, ocupado ilegalmente por los sionistas.

Varios países han condenado el ataque entre ellos Cuba, Venezuela, Rusia, Arabia Saudita

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

200 años de hermandad con Bolivia

Mientras se genera expectación por la investidura de Donald Trump en su segundo mandato, hoy 20 de enero, y...

Bolivia y su herida colonial

El caso de la señora Emilia y su nieto, agredidos mientras recolectaban tunas en Achumani, barrio principalmente de “jailones”...

Recomendados

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí