Encendida alerta roja climática

-

spot_img

Este 19 de marzo la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitió un informe en el cual advierte que 2023 ha sido el año más cálido que ha tenido el planeta, “se han superado récords relacionados con el cambio climático producto de la emisión de gases de efecto invernadero, aumento de temperaturas, acidificación y calentamiento de los océanos, derretimiento de la capa de hielo, así como una serie de desastres naturales, como olas de calor, inundaciones, sequías, ciclones, entre otros factores que causaron devastación a nivel mundial” así lo refleja el informe, con datos científicos que son alarmantes.

Celeste Saulo, secretaria General de la OMM, hizo el llamado de Alerta Roja ante la crisis climática, señalando que tiene relación con la pérdida de diversidad, el 2023 alcanzó un récord histórico de 1,45°C por encima de los niveles preindustriales, se acercó a las temperaturas de calidez establecidas en un límite de 1,5 °C en el Acuerdo de París con vigor desde 2016.

Consecuencias que se traducen no solo en efectos devastadores para el planeta, sino que por supuesto incide en asuntos sociales, alimenticios y económicos que afectan a la humanidad generando y aumentando nuevas crisis que medianamente se trataron de controlar: Inseguridad alimentaria y desplazamientos, la crisis ha dejado su huella profunda en continentes como el africano que ha sufrido por décadas por agua y alimentos, aunado a los desplazamientos climáticos y por conflictos bélicos que son factores que contribuyen también al agravamiento y la pérdida de diversidad por el uso de armas químicas.

Impactos socioeconómicos, los desastres climáticos, traen repercusiones a nivel mundial, afectan la infraestructura, las fuentes de alimentos, salud, encarecen los precios y causan desabastecimiento, por lo cual prolongan las crisis.

Cambio de la criósfera, el calentamiento global ha coadyuvado en el derretimiento de hielo en la Antártida y Groenlandia, esto determina el crecimiento del mar, afectando los ecosistemas marinos, provocando alteraciones y eventos meteorológicos y climáticos extremos con mayor frecuencia que son una amenaza para poblaciones costeras con inundaciones, sequías, maremotos, ciclones tropicales, olas de calor y hasta tsunamis.

El llamado a los líderes políticos y organizaciones sociales, ambientales y comunidad en general a implementar de forma decisiva medidas para reducir la emisión de gases, si bien la Conferencia de las Partes (COP) 2023 logró el esfuerzo de financiamiento, no ha sido suficiente para revertir, concluye el informe que es necesario la implementación de sistemas energéticos limpios a nivel global.

_________________________

Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Recomendados

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto...

3 COMENTARIOS

  1. Sorprendentemente debemos eliminar la producción de combustibles fósiles que han incrementado exponencialmente el calos global…….La bosta de 1000 vacas, /día (10 _15kg/día/vaca) puede producir energía limpia para 20 viviendas…/día..

    • Debemos modificar hábitos de vida. Más sostenibilidad. Cero autos eléctricos, menos combustibles fósiles. Aprovechar la radiación solar y los vientos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí