El Grupo de puebla en Bolivia analiza integración, arquitectura financiera regional y unidad en el MAS

-

spot_img

Los miembros del Grupo de Puebla se congregaron en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, este lunes 11 de marzo para llevar a cabo un destacado seminario internacional centrado en la Nueva Arquitectura Financiera Regional. Durante este evento se realizó una exhaustiva evaluación de las herramientas que desafían la actual integración, especialmente tras los cambios políticos recientes en América Latina.

En este contexto, se llevaron a cabo reuniones cruciales con destacadas personalidades como Luis Arce, presidente del Estado Plurinacional, y Evo Morales, expresidente y actual presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS). El propósito principal de estos encuentros fue mediar en el conflicto que ha surgido entre ambos líderes. Diferencias que han contribuido al fraccionamiento de las relaciones y que lamentablemente afectan el proceso de cambio que experimenta el país, en el contexto de la próxima elección del candidato presidencial para los comicios de 2025.

La delegación que participó en estas relevantes conversaciones estuvieron figuras de la talla de José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de Gobierno de España; Ernesto Samper Pizano, expresidente de Colombia; Alberto Fernández, expresidente de Argentina; Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela; Jorge Arreaza, secretario Ejecutivo del ALBA TCP; y Marco Enríquez-Ominami, coordinador del Grupo de Puebla. La presencia de estos líderes resalta la importancia y el alcance de las discusiones realizadas en este encuentro de alto nivel.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí