CIJ emitirá su fallo por genocidio de Israel contra Palestina

-

spot_img

El fallo por la demanda sudafricana a Israel interpuesta el 29 de diciembre de 2023 en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, por el genocidio en Palestina, se dará a conocer este viernes 26 de enero.

La resolución de la CIJ será histórica y podría tener un impacto directo en el conflicto entre Israel y Palestina. Aunque Israel no está obligado a acatar por su naturaleza no vinculante, un fallo favorable a Sudáfrica podría aumentar la presión internacional para que cese la agresión armada que inició el 7 de octubre.

Las audiencias iniciaron los pasados 11 y 12 de enero, días  en que las partes expusieron sus puntos. El país demandante alegó que el Estado de Israel había violado la Convención contra Genocidio establecida en por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1948, unos años después de la Segunda Guerra Mundial, por acciones guerreristas continuadas por ochenta y cinco años consecutivos de matanza, ocupación, movilización forzada, situaciones de guerra y limpieza étnica a la que ha estado sometida el pueblo palestino con la invasión sionista, causando graves daños mentales y físicos.

Israel se ha justificado diciendo que la guerra es por una respuesta a los ataques de Hamás, sin embargo, días atrás Josep Borrell Alto Representante de la Unión Europea (UE) reconoció públicamente que este grupo era una creación del Estado Israel para “debilitar a la Autoridad Palestina” por lo que dichos argumentos israelíes son contradictorios y no justifican la violencia en escalada que se inició pocos años después de haber vivido las y los judíos un exterminio en manos de los nazis.

El tribunal compuesto por 17 jueces, emitirá su orden sobre la solicitud de Medidas Provisionales, el documento será leído por el juez Joan E. Donoghue en  presencia, confirmada,  de Naledi Pandor, ministra de Relaciones Exteriores  de Sudáfrica.

_________________________

Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

La Cuarta República, un viaje de conflictos y violencias

La historia política de Venezuela, particularmente durante la era de la Cuarta República, se presenta como un escenario marcado...

VIDEO │ Piraí Vaca: “en mí hay una identificación con el rock, siento una fuerza bruta dentro”

Piraí Vaca es uno de los guitarristas más destacados del continente y a nivel mundial. Nacido en Santa Cruz...

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...

Recomendados

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí