Celinda Sosa, la nueva canciller boliviana que defenderá la soberanía, la paz y un mundo multipolar

-

spot_img

Este lunes, en la Casa Grande del Pueblo, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, oficializó la investidura de Celinda Sosa Lunda como la nueva canciller del país.

La actual Canciller, fue Ministra de Producción en los primeros años del mandato de Evo Morales, además ejerció como Secretaria de Desarrollo Departamental y miembro del directorio del Banco de Desarrollo Productivo. En su discurso, al asumir el mandato, destacó que el Estado boliviano rechazará de manera categórica cualquier tipo de injerencia externa.

También en sus palabras iniciales, condenó enérgicamente las acciones bélicas llevadas a cabo por Israel contra Palestina, al tiempo que anunció esfuerzos para que Bolivia se una al bloque de los Brics.

En su discurso afirmó, de manera categórica: «Nunca estaremos dispuestos a aceptar la injerencia externa o las presiones económicas, políticas o militares [que intenten] condicionar nuestra política exterior».

Desde una perspectiva geopolítica, expresó su compromiso de avanzar en la construcción de un nuevo orden mundial basado en el multilateralismo, la diplomacia entre naciones, y en la promoción de valores fundamentales como la paz, la justicia, la diversidad, el equilibrio, la inclusión y la necesidad de alcanzar la armonía entre los seres humanos.

En este sentido, la nueva Canciller declaró la importancia de el cambio a un “mundo transmoderno y postcapitalista”.

Por su parte, el presidente boliviano, Luis Arce Catacora, destacó que Sosa es una mujer valiente, “que ha demostrado que el Proceso de Cambio se lo construye de a poquito”.

“Estamos seguros de que va a cumplir exitosamente, porque sabemos el empeño, la fortaleza, las ganas, el impulso, que le pone a todo lo que hace”, recalcó.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro,...

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí