El Gobierno de Bolivia ha anunciado el termino de sus lazos diplomáticos con Israel, una decisión tomada aproximadamente un mes después de que el país hebreo iniciara una operación militar en la Franja de Gaza. La ministra de la presidencia, María Nela Prada, junto con el vicecanciller Freddy Mamani, comunicaron esta resolución durante una conferencia de prensa llevada a cabo en la Casa Grande Del Pueblo.
Freddy Mamani, en su función de segundo al mando del Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano, expresó: «Bolivia ha optado por romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel en respuesta a la agresiva y desproporcionada acción militar llevada a cabo por Israel en la Franja de Gaza» señaló la autoridad.
En el contexto del conflicto en curso y la crisis en Oriente Medio, el diplomático del Gobierno del presidente Luis Arce señaló: «Hemos convocado esta rueda de prensa considerando la situación en desarrollo. En este sentido, nuestro país emitió dos comunicados oficiales sobre el tema de Palestina».
La postura de Bolivia frente a Israel, según afirmó el vicecanciller, se basa en los principios de la Carta de las Naciones Unidas, los cuales rechazan «cualquier forma de tratos crueles, inhumanos o degradantes, tal como se establece en la Declaración Universal de los Derechos Humanos».
Consideradas las acciones israelíes como una amenaza para la paz y seguridad internacional, Mamani expresó su repudio y condena. Asimismo, el representante sostuvo que el Estado boliviano está exigiendo un cese al fuego y al bloqueo mantenido por Israel en el enclave palestino, el cual impide el ingreso de alimentos, medicamentos y otros recursos de ayuda humanitaria.
Se ha anunciado también que Bolivia enviará asistencia humanitaria a la Franja de Gaza.
Las acciones militares de Israel, según denuncia la Organización de las Naciones Unidas, han ocasionado la muerte de más de 60 trabajadores de la ONU en la Franja de Gaza y han resultado en la pérdida de miles de vidas, incluyendo la de numerosos menores. Esta situación ha sido objeto de críticas por parte de diversos gobiernos a nivel mundial, como el de Colombia, así como del propio organismo internacional.
La posición de La Paz hacia Tel Aviv no es nueva, ya que, en 2009, el entonces presidente Evo Morales anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas de Bolivia con Israel por razones similares: el rechazo a las acciones militares israelíes en contra de la Franja de Gaza.
_________________________
Correo del Alba