El Consejo de Seguridad de la ONU trata el conflicto en Oriente Medio

-

spot_img

Este lunes 30 de octubre se celebra la 9460 reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para tratar la situación en Oriente Medio, tras el anuncio de intensificación del bloqueo y la posible incursión terrestre que sería una estocada que los israelíes intentarán contra el pueblo palestino que hasta ahora ha sufrido las consecuencias de este conflicto, cuya denominación es un secreto a voces, un genocidio progresivo del Estado de Israel para terminar el proceso de colonización que empezó en 1948.

La semana pasada luego de las declaraciones emitidas por el secretario General de la ONU Antonio Guterres, que dijo “Es importante reconocer que los ataques de Hamás no vinieron de la nada. El pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación asfixiante, han visto su tierra ser devorada por los asentamientos y devastada por la violencia, la economía destruida, la población desplazada, mirando como demolían sus hogares, Sin advertir una solución política. Estos agravios al pueblo palestino, no pueden justificar los ataques de Hamás, como tampoco esos atrces ataques pueden justificar el castigo al pueblo palestino”, fueron negadas las peticiones de visado a varios funcionarios de este organismo, luego de esto la manifestación de quiebre de relaciones diplomáticas.

Declaraciones en cadena fueron realizadas por funcionarios israelíes, acusando de justificar la masacre de Hamás, una de las más osadas es por parte del embajador de Israel en la ONU Gilad Erdan, que pidió incluso la dimisión de Guterres, asegurando que el secretario había perdido la capacidad moral y la imparcialidad.  

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un proyecto de ampliación similar al actualmente iniciado, que busca incrementar...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María Corina Machado sigue intacta en Venezuela. Ellos crearon el mundo...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí