Elecciones Argentina 2023: Lo que necesitas saber sobre las votaciones de este domingo

-

spot_img

Con la campaña electoral concluida y vigente la prohibición de hacer propaganda electoral y la denominada “ley seca” desde las 8 de la mañana del viernes, el país entró en cuenta regresiva hacia las elecciones de este domingo, en las que se elegirá al próximo presidente que gobernará durante los próximos cuatro años. Esta elección histórica, como publica Página12, implica una de las jornadas más inciertas de los últimos 40 años de democracia en Argentina. Además de la elección presidencial, se llevarán a cabo elecciones provinciales en Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que optaron por no desdoblar sus fechas del calendario nacional.

Cargos en disputa

En esta elección, además del presidente, se elegirán 24 senadores nacionales en representación de ocho provincias, 130 diputados nacionales en todo el país y 19 parlamentarios del Mercosur para el distrito nacional y 24 para el distrito regional. También se votarán cargos para las legislaturas locales en los cuatro distritos que eligen gobernador.

Competidores en la elección

En la contienda presidencial, competirán las cinco fórmulas que superaron el piso del 1.5% de los votos en las PASO: Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria), Javier Milei-Victoria Villaruel (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich-Luis Petri (Juntos por el Cambio), Myriam Bregman-Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad) y Juan Schiaretti-Florencio Randazzo (Hacemos por Nuestro País).

El objetivo de la alianza oficialista es renovar la confianza del electorado y anticipar una mejora en las condiciones macroeconómicas en el próximo año. Esto se basa en la entrada de divisas, resultado de proyectos como el gasoducto Néstor Kirchner y la superación de la sequía, entre otros factores.

Por su parte, el candidato ultraliberal, Javier Milei, aspira a ampliar su ventaja tras haber sido el más votado en las PASO. La coalición de Milei espera capitalizar su imagen de ruptura con el sistema político tradicional en un posible balotaje.

La fórmula de Patricia Bullrich se enfoca en llegar a una segunda vuelta, donde la coalición opositora ve una mayor competencia frente a Milei. Bullrich quedó como la tercera candidata individual en las PASO, y su desempeño será vital para la oposición.

Logística electoral

El operativo logístico para la distribución del material electoral ya está en marcha. Esto incluye la movilización de más de 16 mil vehículos para distribuir alrededor de 106 mil urnas en 17 mil locales habilitados en todo el país.

Resultados y votación

Se espera que los primeros resultados del escrutinio provisorio estén disponibles después de las 22 horas y se publicarán en el sitio web oficial www.resultados.gob.ar. Sin embargo, se anticipa que la carga de datos será más lenta en distritos como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires debido al mayor número de categorías a escrutar. Además, es importante destacar que estas elecciones se llevarán a cabo con boletas de papel, en contraste con las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se llevaron a cabo con voto electrónico.

Seguridad en las elecciones

Un importante despliegue de seguridad estará presente en la jornada electoral, con alrededor de 86 mil efectivos de las fuerzas armadas y de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales. Además, se utilizarán cuatro mil 500 vehículos terrestres, un avión «Hércules» C-130, 12 helicópteros, cuatro embarcaciones y aproximadamente 90 cabezas de ganado mular para transportar las urnas en las regiones montañosas del país, según informaron desde el Comando General Electoral.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Donald Trump, su agenda de deportación y su sombra racista

La retórica incendiaria del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, resuena como un eco aterrador de un...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como fue todo el año 2024.Recordemos que la caída de Bashar...

Recomendados

El juego sucio de la mediática internacional

La situación política en Venezuela para este 2025, sobre...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí