Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, llega a Egipto para coordinar ayuda humanitaria a Palestina

-

spot_img

Antonio Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), arribó esta tarde a Egipto, cerca de la frontera con la Franja de Gaza. Esta acción marca uno de los esfuerzos principales de la institución para proporcionar asistencia humanitaria a Palestina, después de que la propuesta brasileña de «pausas humanitarias» para el ingreso de ayuda a Palestina fuese vetada en el seno del Consejo de Seguridad ayer.

En el cruce de Rafah, Guterres, declaró que los convoyes de ayuda son un salvavidas y marcan la diferencia entre la vida y la muerte. Sin embargo, las cifras de partes de guerra y las bajas de civiles palestinos a manos de Israel continúan en aumento, y Gaza sigue en llamas, careciendo de agua y con hospitales bombardeados. Esto sucede en medio de la hostilidad y aparente indiferencia de Occidente, que no ha condenado el bloqueo total israelí que pone en peligro la vida de más de dos millones de personas en Gaza.

La incursión de ayuda es resultado de un acuerdo alcanzado entre Estados Unidos, Israel y Egipto, lo que implica ciertas restricciones, según el propio Secretario General. Guterres compartió en la red social X: “De este lado, estos camiones tienen lo que necesitan. Necesitamos hacer que se muevan, tan pronto como sea posible, tantos como sean necesario”. Esto pone de manifiesto la limitación en la movilidad de los convoyes debido a la necesidad de un alto al fuego que permita a la misión ingresar y entregar la ayuda acordada. Guterres también enfatizó que si Israel no cede, no se debe castigar dos veces al pueblo palestino, primero con la guerra y luego con la falta de suministros, como expresó en su discurso en Rafah.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

23 de enero: Un eco de manipulaciones históricas

Cada año, el 23 de enero resuena en el imaginario colectivo venezolano como una fecha de liberación, un hito...

Llanisca Lugo: “¿por qué no discutimos, con los límites y los aciertos de Cuba, qué significa crear socialismo en el mundo actual?”

“Articular” es la palabra con que define su labor y pasión la diputada cubana Llanisca Lugo. Nos advierte que...

¡Jallalla Estado Plurinacional de Bolivia!

El 22 de enero es una fecha clave en la historia contemporánea de Bolivia es el Día del...

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido de manera contundente a los recientes comentarios del presidente de...
- Publicidad -spot_imgspot_img

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que se aprovechen de nosotros. En mi administración pondré a Estados...

Estados Unidos, la crisis de hegemonía y sus impactos bajo un escenario global transformado

La hegemonía de Estados Unidos enfrenta una crisis estructural que redefine el panorama geopolítico contemporáneo. Desde los atentados del...

Recomendados

Presidente de Panamá contesta a Trump y rechaza comentarios sobre el Canal

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha respondido...

20 frases y  premisas más importantes del discurso de Donald Trump, en su investidura

Prioridad para Estados Unidos: "No vamos a permitir que...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí