Bolivia: El Senado pospone contratos de exploración lo que afectaría a los beneficios estatales

-

spot_img

El Senado de Bolivia ha pospuesto la aprobación de tres contratos de exploración de hidrocarburos en los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, lo que genera preocupaciones acerca de la provisión de energéticos en el mercado interno y aumenta el riesgo país al afectar la ejecución de inversión extranjera directa. Esto fue declarado por el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.

Según Molina, esta decisión pospone inversiones por un valor de $us 504,5 millones y una renta petrolera estimada de un mil 514 millón de dólares en caso de que estos contratos sean exitosos. Además, esto impactaría negativamente en el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), las regalías departamentales y otros beneficios estatales necesarios.

Estos contratos habían sido aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional el año pasado después de un extenso proceso de explicación y debate en las cámaras de Diputados y Senadores. Hace un poco más de un mes, los proyectos de ley 320, 321 y 322 relacionados con los contratos de servicios petroleros entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Vintage Petroleum Boliviana Ltd. se aprobaron sin problemas. Sin embargo, el Senado decidió posponer la aprobación.

El Ministro Molina expresó su preocupación y sugirió que esta acción podría tener motivaciones políticas, a pesar de que se trata de contratos petroleros en los cuales YPFB no asume riesgo, ya que los recursos provienen de inversión extranjera directa. También resaltó la importancia de aumentar las reservas y la producción para contrarrestar la declinación de la producción de gas y líquidos en el país.

Los tres contratos en cuestión son:

1. Área Sayurenda en el departamento de Tarija, con una inversión de $us 57,4 millones, recursos recuperables de 35,5 billones de pies cúbicos (BCF) y 2,8 millones de barriles (MMBBL), y una renta petrolera de $us 162,3 millones.

2. Zona Caraidanti en los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, con una inversión de $us 194 millones, recursos recuperables de 163,1 BCF y 10,9 MMBBL, y una renta petrolera de $us 650,9 millones.

3. Área Yuarenda en el departamento de Tarija, con una inversión de $us 252 millones, recursos recuperables de 171,3 BCF y 12,80 MMBBL, y una renta petrolera de $us 701,1 millones.

Estos contratos son cruciales para impulsar inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos, lo que contribuiría a aumentar la producción y las reservas de recursos energéticos en el país.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un proyecto de ampliación similar al actualmente iniciado, que busca incrementar...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María Corina Machado sigue intacta en Venezuela. Ellos crearon el mundo...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Recomendados

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí