Gobierno boliviano proyecta siete plantas farmacéuticas estatales en Cochabamba

-

spot_img

La industria farmacéutica estatal contará con siete plantas en Cochabamba, como parte de un proyecto de desarrollo. El Gobierno nacional ha finalizado el estudio de preinversión para llevar a cabo esta iniciativa estatal.

Durante la sesión de honor por la gesta libertaria de Cochabamba, el presidente Luis Arce anunció la conclusión del estudio de preinversión para la implementación de la industria farmacéutica en el país.

Esta iniciativa tiene como objetivo generar mil 163 empleos directos y más de cinco mil 800 empleos indirectos y se llevará a cabo con una inversión sustancial. La industria farmacéutica se ubicará en Cochabamba y comprenderá siete plantas dedicadas a diversas áreas:

  1. Planta de sólidos no-estériles.
  2. Planta de semi-sólidos no-estériles.
  3. Planta de líquidos no-estériles.
  4. Planta de sólidos estériles.
  5. Planta de líquidos estériles.
  6. Planta de ingredientes farmacéuticos activos, que incluirá una línea de producción de carbonatos, cloruros y ácido clorhídrico.
  7. Planta de dispositivos médicos, que tendrá una línea de producción de envases farmacéuticos y jeringas.

El Presidente también enfatizó que este proyecto tiene como objetivo proporcionar a la población acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad a precios justos y se enmarca dentro de la política de industrialización para la sustitución de importaciones que el Gobierno nacional está implementando en diversos sectores económicos.

El propósito final es promover la soberanía industrial, fortalecer el mercado interno, impulsar el desarrollo integral y reducir la dependencia de la importación de insumos, equipos y productos de consumo.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un proyecto de ampliación similar al actualmente iniciado, que busca incrementar...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María Corina Machado sigue intacta en Venezuela. Ellos crearon el mundo...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Recomendados

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí