Este lunes cuatro de septiembre culminó el cuarto ciclo de diálogo de paz entre las delegaciones del Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se llevó a cabo en la Casona Cultural Aquiles Nazoa de Caracas, Venezuela.
La Delegación de paz que representa al Gobierno colombiano publicó el comunicado conjunto N.º 18, a través de la red social X. En el documento se expresa, como primer acuerdo, un marco político y conceptual con miras a desarrollar acciones humanitarias para establecer principios y enfoques dirigidos a propósitos humanitarios.
En el documento difundido a través de la cuenta @DelegacionGob, el segundo acuerdo señala: «Declaración del Bajo Calima y San Juan como zona crítica y avance en el Bajo Cauca, nordeste antioqueño y sur de Bolívar para su declaración como zona crítica. Allí se adelantarán acciones y dinámicas humanitarias, garantías para el cumplimiento del cese al fuego bilateral, nacional y temporal, la participación de las comunidades en el proceso de paz y proyectos de desarrollo social, que contarán con el acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación».
Entre los acuerdos parciales, se establece el desarrollo de mecanismos concretos dirigidos a la atención de los presos políticos, así como los privados de libertad reconocidos como integrantes del ELN.
Venezuela país garante y sede de las conversaciones
El representante del Gobierno de Venezuela, Carlos Martínez Mendoza, leyó el comunicado donde el presidente, Nicolás Maduro, felicita al Gobierno de Colombia y al ELN por la celebración del cuarto ciclo de conversaciones que apuntan hacia la paz.
A continuación, el texto completo emitido por el Gobierno de Venezuela:
«El Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del Pueblo y el Gobierno venezolano, felicita al Gobierno de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional-ELN por la realización del Cuarto Ciclo de Diálogos de Paz en la ciudad de Caracas.
Venezuela como país garante y en el marco de su diplomacia de paz, ha sido sede nuevamente de este importante proceso de negociaciones, que puso en el centro de sus debates las acciones y dinámicas humanitarias, buscando disminuir el impacto del conflicto en la población colombiana.
La participación de la sociedad en este proceso de paz, junto al Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal, que están en desarrollo y fueron evaluados en este ciclo, han demostrado el serio compromiso de las partes con la anhelada paz de Colombia, que tanto esfuerzo por conseguir le ha puesto el Presidente Gustavo Petro.
En esta Mesa de Diálogos, Venezuela junto a los demás países garantes e instituciones y países acompañantes, han manifestado de forma constructiva y respetuosa su fiel disposición con los más altos valores y responsabilidades de cooperación por la construcción de la paz en la República de Colombia. Esta oportunidad es propicia para manifestar la voluntad del Gobierno Bolivariano de trabajar incansablemente por los bienes inestimables de la paz y la unión latinoamericana y caribeña».
Caracas, 4 de septiembre de 2023
A continuación, puede leer el Comunicado Conjunto Nº 18 íntegro emitidos por las delegaciones del Gobierno de Colombia y el ELN:
_________________________
Correo del Alba