Bolivia: Es prioridad del Estado Plurinacional la lucha contra el narcotráfico

-

spot_img

El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, reafirmó el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia en la lucha contra el narcotráfico y anunció que hasta agosto se han decomisado aproximadamente 793 toneladas de sustancias controladas mediante la realización de más de 27 mil 647 operativos.

La autoridad destacó la prioridad que el Gobierno otorga a la lucha contra el narcotráfico y subrayó el éxito de sus esfuerzos. Según datos oficiales, desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 30 de agosto de este año, se han llevado a cabo 27 mil 647 operativos que resultaron en la incautación de 56,92 toneladas de cocaína y 737,81 toneladas de marihuana.

Además, se logró la detención de ocho mil 912 individuos vinculados al narcotráfico en todo el país y se desarticuló y afectó el patrimonio de organizaciones criminales.

Entre los logros más recientes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), se encuentra la destrucción de un gran laboratorio clandestino en la provincia de Ichilo, en el departamento de Santa Cruz, el pasado 31 de agosto. Este laboratorio tenía una capacidad de producción de 400 a 500 kilos de clorhidrato de cocaína al mes y su destrucción total representó un golpe de más de 800 mil dólares al patrimonio del narcotráfico, según explicó Mamani.

Ese mismo día, se desmanteló una pista clandestina en la provincia de Germán Busch, en el departamento de Santa Cruz, que era utilizada para el transporte aéreo de cocaína peruana hacia Brasil. La pista tenía una longitud de más de mil 500 metros y fue neutralizada con el uso de explosivos, supervisados por el grupo especial de demoledores, según detalló el viceministro Mamani en el lugar.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un proyecto de ampliación similar al actualmente iniciado, que busca incrementar...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María Corina Machado sigue intacta en Venezuela. Ellos crearon el mundo...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...

Recomendados

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí