Durante el actual Taller de Hidrología Isotópica, llevado a cabo en la sede del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Venezuela entabla valiosas colaboraciones en aras de una mejor comprensión y manejo del recurso hídrico. La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, resaltó la relevancia de esta iniciativa en conjunto con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
A través de su cuenta en la red social X, la vicepresidenta sectorial anunció que «gracias a la cooperación con la @iaeaorg, estamos llevando a cabo el Taller de Hidrología Isotópica esta semana, una herramienta esencial para un estudio integral de las aguas en Venezuela.
Esta plataforma congrega a científicos, educadores y estudiantes de alto nivel, promoviendo el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades nacionales e internacionales en el ámbito de la hidrología isotópica, con el propósito de optimizar la comprensión de las técnicas isotópicas ligadas al ciclo del agua y mejorar la cantidad, calidad y sostenibilidad de este crucial recurso natural.
Jiménez subrayó la importancia de entender los componentes isotópicos que rodean el ciclo del agua y su vínculo con la gestión de este recurso. Asimismo, explicó que el agua subterránea, una parte menos comprendida del ciclo hidrológico, es estudiada a través de isótopos naturales, permitiendo analizar su recarga, origen, movimiento y vulnerabilidad ante la contaminación y los cambios climáticos.
Los talleres, que se extenderán hasta el 18 de agosto, están dirigidos a funcionarios públicos, investigadores del sector hídrico en Venezuela y estudiantes interesados en profundizar en esta especialidad para contribuir a una gestión sostenible del agua.
Entre los destacados expertos a cargo de la instrucción se encuentran el Dr. Javier Rodríguez del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas de España (Cedex), así como la Dra. Melanie Vital, Oficial Técnico de la División de Hidrología Isotópica del OIEA en Viena, Austria, con formación en Química. Venezuela, con sus 16 regiones hidrográficas y un robusto marco legal, incluyendo la Ley de Aguas promulgada en 2007, junto a los Consejos de Región Hidrográfica y de Cuencas, refleja su compromiso hacia la gestión y protección de este recurso vital en línea con su política gubernamental de respeto al medio ambiente y bienestar de la población.
_________________________
Correo del Alba