Venezuela reitera su interés de formar parte de los Brics

-

spot_img

El Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, mantuvo una reunión con Alessandro Teixeira, asesor de la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Este encuentro tuvo lugar en la ciudad de Belém, en el estado brasileño de Pará, en el marco de la Cumbre Amazónica. Durante esta reunión, el representante diplomático venezolano reiteró el interés del Gobierno de Venezuela en formar parte de este relevante bloque económico, siguiendo las instrucciones del presidente, Nicolás Maduro.

En días recientes, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, al participar en el Cónclave India – ALC (América Latina y el Caribe), comunicó que el presidente ya había formalizado la incorporación de Venezuela a los Brics en su comisión de energía. Esto permitiría poner al servicio del grupo las enormes reservas petroleras del país, consideradas las más grandes del planeta. Este paso se enmarca en la búsqueda de «una nueva internacionalidad y relaciones de cooperación, alejadas del unilateralismo y orientadas hacia la construcción genuina del multilateralismo».

El presidente Nicolás Maduro, durante su visita a Brasil en mayo para la Reunión de Presidentes de América del Sur en Brasilia, compartió su perspectiva sobre la dinámica geopolítica actual. En sus palabras, «está emergiendo una nueva ola geopolítica. Han surgido nuevas potencias y regiones, los Brics, que sin duda se han convertido en la avanzada de los cambios en la geopolítica global».

Maduro destacó que los Brics parecen atraer al grupo emergente más influyente, apuntando hacia un cambio significativo en la geopolítica mundial.

Los Brics crearon su propia institución financiera en 2014 con el propósito de respaldar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en los países miembros, economías emergentes y en desarrollo. Desde su creación, han financiado proyectos por un total de 32 mil 800 millones de dólares en 96 iniciativas. En la actualidad, el grupo consta de nueve miembros, con la incorporación de Bangladesh, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay en los últimos años.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí