Bolivia: Un banco chino en el país ayudaría mucho al intercambio comercial entre ambas naciones

-

spot_img

Así lo expresó el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, quién ha destacado la relevancia que tendría la presencia de un banco chino en Bolivia para fomentar el comercio bilateral con el mercado asiático. Rodríguez dio el respaldo de la entidad privada a la posibilidad de realizar transacciones utilizando yuanes.

Durante un encuentro con los medios en La Paz, Rodríguez enfatizó: «Indudablemente, contar con la presencia de un banco chino en Bolivia sería sumamente beneficioso. Contribuiría significativamente a fortalecer nuestros lazos comerciales con China y potenciaría nuestras relaciones bilaterales».

El mes pasado, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, anunció que el Gobierno boliviano está trabajando en las gestiones para establecer un banco chino en el país. Además, Montenegro comunicó que el Banco Unión ya está realizando operaciones con yuanes.

En este contexto, Rodríguez subrayó que el IBCE, como representante del sector privado, respalda la posibilidad de llevar a cabo transacciones en yuanes para impulsar el comercio mutuo con China. Explicó que el uso de yuanes puede aliviar la presión sobre el dólar y reducir los costos de transacción. Además, señaló que las transacciones en yuanes ayudarían a prevenir aumentos en los precios de productos importados, en caso de que el valor del dólar se incremente.

El gerente general del IBCE también recordó que China se ha convertido en el principal proveedor de productos para el mercado boliviano en los últimos años. En 2022, Bolivia importó una diversidad de productos desde China, invirtiendo más de dos mil 500 millones de dólares en alrededor de cuatro mil 500 artículos. Asimismo, destacó que el mercado asiático representa aproximadamente el 20% de las importaciones totales del país, que ascendieron a 13 mil millones de dólares.

Rodríguez concluyó destacando la utilidad de la opción de financiar las compras de productos chinos en yuanes, especialmente dadas las circunstancias actuales, en las que el dólar se ha vuelto más costoso debido a su escasez relativa y a comisiones por transferencias internacionales. El IBCE aplaude el hecho de que sectores como metalmecánica, construcción, madera y minería ya estén utilizando el yuan como moneda de transacción, según informó el Ministro de Economía y Finanzas Públicas.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Deudas pendientes de la revolución bolivariana

Sigo creyendo en el triunfo electoral de Nicolás Maduro, el 28 de julio de 2024. Asimismo, doy credibilidad a...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Extracto del discurso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro en el acto de juramentación 2025-2031

En un acto solemne realizado en la Asamblea Nacional de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, fue juramentado como presidente...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y comandante en jefe de la Fuerza...

Recomendados

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República...

Claves del tablero internacional

El 2025 comenzó de la misma forma convulsa como...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí