Confirmado Bolivia participará en la XV Cumbre de los Brics

-

spot_img

El canciller Rogelio Mayta anunció que el presidente Luis Arce fue invitado una reunión de alto nivel entre naciones de economías emergentes que se llevará a cabo en Johannesburgo, Sudáfrica, por el mandatario sudafricano, Ciril Ramaphosa, quien ostenta la presidencia rotativa del grupo Brics y será el anfitrión del encuentro programado entre los días 24 y 26 de agosto.

El evento se enfocará en temas como la asociación para un crecimiento mutuo, desarrollo sostenible y multilateralismo inclusivo. Durante la reunión, Bolivia tendrá la oportunidad de explorar nuevas inversiones y mercados.

La invitación oficial a la Cumbre de los BRICS es resultado de los lineamientos y prioridades de la política exterior definidos por el presidente Arce para el período 2020-2025. El canciller expresó su agradecimiento a los cancilleres y embajadores de los países miembros de BRICS, quienes han sido aliados permanentes y comprometidos para alcanzar este logro en un mundo multipolar, donde ya no solo predomina la hegemonía capitalista, sino que emergen otras economías fuertes.

El canciller boliviano, subrayó que esta cumbre será muy positiva para el país, ya que permitirá asegurar nuevos financiamientos con soberanía, especialmente para la industrialización del litio, teniendo en cuenta que Bolivia posee las mayores reservas de este recurso. También destacó la importancia de abrirse hacia nuevos mercados.

Brics, es la sigla que hace referencia a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, países que se consideran economías emergentes debido a sus grandes territorios, poblaciones extensas y potencial productivo. El bloque se estableció en 2006 y celebró su primera reunión en 2009.

El grupo BRICS representa al 42% de la población mundial y genera el 31.5% del Producto Interno Bruto (PIB) global, por lo que su relevancia es considerable. Varios países de distintas regiones han solicitado su adhesión al bloque.

En conclusión, los países de BRICS, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, son considerados economías emergentes debido a su potencial productivo e industrial. La XV Cumbre en Sudáfrica será un evento significativo donde Bolivia buscará consolidar nuevas oportunidades de inversión y comercio para su desarrollo económico.

Maita, además, dijo que el presidente Luis Arce, se siente honrado por ser parte de este encuentro y espera que se considere su adhesión al Grupo, la cual fue solicitada el 12 de junio. En la cumbre, él abordará los logros y experiencias del Modelo Económico, Social Comunitario y Productivo de Bolivia, que ha permitido un avance hacia una industrialización acelerada y un sistema de comercio multilateral abierto, transparente, inclusivo y no discriminatorio. Asimismo, buscará oportunidades para atraer nuevas inversiones y mercados para los productos bolivianos.

Otros datos

  • Para esta cumbre Brics han sido invitado 69 líderes, en su mayoría de organismos de África y del Sur Global.
  • Las naciones occidentales como Estados Unidos, Reino Unido y Francia no están invitadas.
  • Más de 40 países están interesados ​​en unirse al grupo Brics y 22 ya han presentado solicitudes, entre ellos, Bolivia.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Bolivia declara emergencia nacional ante devastadores desastres naturales

El presidente Luis Arce Catacora declaró hoy  miércoles 26 de marzo de 2025, una emergencia nacional en Bolivia debido...

Haití: periodistas crean cordón sanitario popular (M2P), contra violencia de bandas armadas y policía

En medio de una creciente ola de protestas en Haití contra la inseguridad y la crisis política, el movimiento...

Cómo invertir en criptomonedas en Bolivia: paso a paso

Las criptomonedas han experimentado una evolución significativa en Bolivia, pasando de una prohibición estricta a una adopción creciente en...

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, ha inaugurado un...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump, el astuto, y Putin, el victorioso, dialogan sobre el futuro del mundo

Donald Trump, el astuto, percibió cuál era la única fórmula para verse como “ganador” y que la humillante derrota...

Cuando la casa ya está en llamas, regular no es suficiente: el incendio de la IA

El 26 de enero de 2025 la startup china DeepSeek revolucionó el panorama de la Inteligencia Artificial (IA) al...

Recomendados

El 8M se construye en colectivo: cómo nos organizamos y porqué lo hacemos

Desde que comencé a militar más activamente en el...

Una pesadilla americana: el aislacionismo de Trump y la oscura alianza con Bukele

En el contexto actual, se hace evidente que Estados...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí