Presidente Luis Arce recibe invitación para participar en próxima cumbre de países Brics

-

spot_img

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, recibió una invitación para participar en la décimo quinta cumbre de los países que integran el grupo Brics, la cual está programada para realizarse del 22 al 24 de agosto en la ciudad sudafricana de Johannesburgo. Durante este encuentro, Arce expondrá los logros del modelo económico boliviano.

En una conferencia de prensa, el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, anunció con entusiasmo la noticia y compartió los detalles sobre el evento. La reunión reunirá a los jefes de Estado y de gobierno de los cinco países miembros del Brics (Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica), así como a diversos mandatarios africanos y algunos invitados de otras regiones. El enfoque principal del encuentro será la «asociación para un crecimiento mutuo acelerado, desarrollo sostenible y multilateralismo inclusivo».

Mayta expresó que el presidente Arce se siente honrado por la invitación y ve esta oportunidad como un espacio significativo para dialogar sobre la integración y el desarrollo del Sur Global. Señaló que los presidentes de economías emergentes que representan el 40% de la población mundial y más del 30% del PIB global actual estarán presentes en esta cumbre.

Durante el evento, el Primer Mandatario boliviano destacará los logros y las experiencias del Modelo Social Comunitario y Productivo implementado en Bolivia. Este modelo ha permitido al país avanzar hacia la industrialización acelerada mediante la sustitución de importaciones, así como hacia un sistema de comercio multilateral abierto, transparente, inclusivo y no discriminatorio.

El ministro resaltó que esta invitación oficial a la cumbre del Brics es el resultado del trabajo, lineamientos y prioridades de política exterior establecidos por el presidente Arce para su gestión de Gobierno 2020-2025. Con optimismo, Mayta afirmó que Bolivia volverá a tener un exitoso papel en la escena mundial gracias a esta oportunidad.

Asimismo, el ministro agradeció a los cancilleres y embajadores de los países miembros del Brics, quienes han sido aliados permanentes y comprometidos en establecer relaciones significativas con Bolivia. (AHP)

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Venezuela reabre el paso fronterizo con Colombia

La frontera venezolana con Colombia fue cerrada el pasado 10 de enero debido a la investidura del presidente electo...

La producción de lácteos en Bolivia es un factor de avance hacia la soberanía alimentaria

Hasta 2023, en Bolivia no se había implementado un proyecto de ampliación similar al actualmente iniciado, que busca incrementar...

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María Corina Machado sigue intacta en Venezuela. Ellos crearon el mundo...

Italia entre la censura y la corrupción, Europa se hunde en su propia decadencia

2025: Un reflejo oscuro de Italia y Europa Al iniciar el año 2025, Italia se encuentra atrapada en una tormenta...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Nicolás Maduro, presidente legítimo de Venezuela

El 10 de enero de este año, se llevó a cabo el ritual constitucional de la toma de posesión...

El litio boliviano en proceso de industrialización y sostenibilidad

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en una coyuntura crucial para aprovechar todo el potencial del litio, un...

Recomendados

El actual dilema venezolano

La oligarquía familiar, socioeconómica e histórica que representa María...

Nicolás Maduro juró como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031

Con honores militares, el presidente constitucional de la República...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí