Este 19 de mayo varios acuerdos fueron firmados en La Habana, Cuba, por funcionarios y empresarios rusos con sus pares cubanos. Los convenios apuntan a un trabajo conjunto con el fin de aumentar la producción de azúcar y ron, garantizar el suministro de trigo y petróleo a la isla y modernizar las instalaciones turísticas que están deterioradas.
La unidad de ambas naciones -bloqueadas por Estados Unidos- abren nuevos horizontes y posibilidades para las economías de los dos países.
Ricardo Cabrisas, ministro de Comercio Exterior de Cuba, en un discurso pronunciado al clausurar el foro, el viernes pasado en La Habana, dijo: «Estas sesiones constituyen un hito en la historia de nuestras relaciones bilaterales en general y empresariales en particular».
Los acuerdos contienen: un contrato de suministro de trigo para que la compañía rusa Prodintorg suministre trigo a la empresa estatal cubana Alimport para «garantizar la estabilidad» a la población que recibirá el grano.
Otro acuerdo tiene que ver con la creación de un mercado -Rusmarket- con sede en Cuba para productos rusos, incluidos alimentos y artículos para el hogar, pero que además coadyuvará a estimular el desarrollo de rutas marítimas más directas y fluidas entre los países.
En otro ámbito, turístico, la declaración de intención rusa y cubana de levantar la comunidad residencial de Tarara, que posee unas playas de arena blanca a pocos minutos de La Habana.
Por su parte, Dmitri Chernyshenko, vice primer ministro ruso, dio a conocer una orden presidencial que restablece, antes de julio, los vuelos regulares entre Rusia y Cuba, que están suspendidos desde marzo de 2022 por el conflicto en Ucrania.
Otros acuerdos incluyen la instalación de una empresa de ron ruso-cubana, que tiene como objetivo impulsar las exportaciones del destilado cubano.
Asimismo, los rusos destinaron recursos, tecnología y conocimientos técnicos para la puesta en marcha de una acería en Cuba que estaba paralizada. Con ello, se pretende suministrar materiales de construcción a todo el territorio insular, según información de medios cubanos.
_________________________
Correo del Alba