EXCLUSIVO │ Savia Nueva se reencuentra con el público paceño: Hablamos con César Junaro

-

spot_img

“Tour 2023” es el nombre de la más reciente gira con la que la emblemática agrupación Savia Nueva recorre el país.

Con más de medio siglo de trayectoria, Savia Nueva otra vez promete hacer vibrar al público paceño, con un show a realizarse en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez el viernes 19 de mayo, con obras como “Paloma” y “Mientras estás ausente”, entre tantas otras que se han vuelto himnos del cancionero boliviano.

Para hablar del homenaje a Jaime Junaro en Cochabamba, del reencuentro con el público de La Paz y de sus planes a futuro entrevistamos a César Junaro.

César, vienen de realizar un concierto homenaje a tu hermano Jaime en Cochabamba, ¿cómo fue la recepción del público?

La recepción del público ha sido extraordinaria, aunque esperaba mayor asistencia. Sin embargo, las numerosas muestras de haber disfrutado del concierto muestran que lo ofrecido por Savia Nueva fue bien recibido.

A lo largo de la noche, el público, conformado por muy jóvenes y adultos, participó con gran emoción, alegría y algarabía. En palabras de personas que se acercaron al finalizar el show: Fue una noche espectacular, sonido impecable, iluminación como nunca antes tuvimos en nuestra larga carrera artística.

«Estamos seguros que el concierto colmará las expectativas de quienes siguen a Savia Nueva y conocen las etapas de nuestra evolución musical»

Este viernes 19 de mayo Savia Nueva se presentará en el Municipal, ¿cómo está previsto el espectáculo? ¿Con qué sorpresas se encontrarán las y los asistentes?

Lo que el público encontrará en el concierto del 19 de mayo será una agrupación que ha logrado afiatarse en poco tiempo, lo cual es dificultoso conseguir.

Escuchará canciones que hace bastante tiempo no integraban nuestros programas, y estamos seguros que el concierto colmará las expectativas de quienes siguen a Savia Nueva y conocen las etapas de nuestra evolución musical y la línea que hemos mantenido desde hace cinco décadas.

Finalmente, ¿qué otros proyectos tienen en agenda para el resto del año?

Hay nuevas canciones esperando ser concluidas y arregladas, tenemos el proyecto de realizar una grabación que contenga estas nuevas composiciones, y queremos ampliar nuestra llegada a ciudades que no hemos visitado por largo tiempo, e ir a ciudades que nunca hemos visitado, como por ejemplo Santa Cruz de la Sierra. Tengo el sueño de visitar ciudades intermedias, pero las condiciones aún no son propicias para realizar ese emprendimiento.

Integrantes de Savia Nueva

César Junaro – Guitarra, voz y dirección musical
Marco Lavayen – Guitarra y segunda voz
Luis Guillén – Percusión
René Alinas Sánchez – Charango
Roberto Morales – Saxofón
Freddy Mendizábal – Piano y teclados
Rodrigo Rojas – Bajo

________________________________________________________

Javier Larraín Parada Jefe editorial

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí