Sergey Lavrov: Ninguna nación está a salvo de los ataques hostiles de Estados Unidos

-

spot_img

Este viernes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, en un artículo para la revista Razvedchik (Oficial de Inteligencia) dijo que actualmente, ningún país está protegido de los «ataques hostiles» de Estados Unidos y sus aliados.

«En general, hoy nadie está a salvo de los ataques hostiles de los estadounidenses y sus aliados de la OTAN». Además, aseveró que «aparte de Rusia, numerosos países están siendo amenazados y chantajeados».

Según el canciller ruso, «la situación en Ucrania y sus alrededores no es más que una manifestación de una colisión a gran escala que involucra intentos de un pequeño grupo de países occidentales que buscan dominar el mundo y una reversión del surgimiento intrínseco de una arquitectura multipolar».

«Han establecido una tarea estratégica de disuadir integralmente a China, también como parte de las llamadas estrategias del Indo-Pacífico», dijo Lavrov. También, criticó la que llamó» «feroz interferencia» de Occidente en los asuntos internos de las naciones soberanas, incluida Bielorrusia a quien se refirió como nación hermana y condenó el bloqueo económico de Cuba durante años.

«Mientras actúan en las peores tradiciones coloniales, los estadounidenses y sus patrocinadores están tratando de dividir el mundo en ‘democracias’ y ‘regímenes autoritarios’ «, señaló Lavrov. También criticó al jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, por su declaración «racista» de que Europa es un jardín y el resto del mundo una jungla.

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí