A su llegada al país, este jueves, el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Eduardo Gil Pinto se reunió con el vicepresidente boliviano, David Choquehuanca y otras autoridades.
En el encuentro revisaron la agenda bilateral entre ambos países, y el Canciller venezolano, destacó la “posición común en foros multilaterales”.
También Gil Pinto destacó que “un modelo económico, un modelo de producción de complementación pone en primer orden el bienestar de las personas, el bienestar humano. En ese modelo vamos a seguir trabajando y nos vamos a seguir colaborando”.
Gil aprovechó la ocasión para resaltar que “la hermandad entre Bolivia y Venezuela, hoy está en su mejor momento”. “El presidente Nicolás Maduro y el presidente Luis Arce han forjado una nueva alianza dentro de América Latina, dentro de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), dentro del Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) muy importante”.
El ministro del Poder Popular resaltó que la estrecha relación existente entre ambos países actualmente es producto del trabajo iniciado con quienes lideran el Proceso de Cambio en Bolivia, puesto que se apostó por la construcción de un “proyecto de unión”. “Venimos acá a manifestar nuestra voluntad de seguir avanzando. No solo a manifestar, sino a concretar cosas. Hemos conversado con el vicepresidente, David Choquehuanca, sobre el futuro, sobre los proyectos que tenemos pendientes, sobre los principios que compartimos en el área multilateral y los principios que nos llevan a realizar proyectos en el área bilateral”, expresó.
Asimismo, Gil Pinto, informó respecto a “una agenda de proyectos muy grande” que su país pretende desarrollar en coordinación con el Gobierno del Estado Plurinacional. “Tenemos en agenda unos 14 convenios listos para ser firmados en los próximos meses”, detalló, previo a puntualizar que se convocará a una comisión mixta de trabajo para concretar propósitos en el área alimentaria, de salud, ambiental, energética, de seguridad y transporte aéreo.
“Creo que luego de recuperar la democracia, con el Presidente Arce, hemos notado una recuperación de la voluntad del pueblo, de su soberanía, de su trabajo, eso nos tiene muy contentos, y eso nos permite hacer agendas muy intensas de trabajo que vamos a estar concretando en los próximos meses”, destacó Gil.
En la reunión también participaron: Rander Peña, Viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela; César Gabriel Trómpiz Cecconi, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela. Bolivia estuvo representada por el vicepresidente, David Choquehuanca, el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, el viceministro de Relaciones Exteriores Freddy Mamani, el embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, y el Secretario General de la vicepresidencia Juan Carlos Alurralde. (AHP)
_________________________
Correo del Alba