Bolivia: concluyen obras civiles del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz

-

spot_img

Las obras civiles del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR), localizado zona de Achumani de la ciudad de La Paz, ya están al 100%, en tanto que el equipamiento de esta obra está cerca al 90%, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.

“En algunos casos hay equipos que ya están no solamente en montaje, sino también en etapa de pruebas. Es una obra muy importante para La Paz (…) porque prestará servicios a las personas, los pacientes, que sufren enfermedades como el cáncer”, expresó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, tras la conclusión de una inspección con medios de comunicación a la obra.

La inversión del Gobierno nacional para este proyecto es de aproximadamente 50 millones de dólares, una obra que estará dotada de modernos medios de diagnóstico y de tratamiento de medicina nuclear.

Por su parte, la directora de la ABEN, Hortensia Jiménez, explicó que este CMNyR, al igual que los de El Alto y Santa Cruz, dispondrá de dos equipos de última generación: un tomógrafo de emisión de positrones (PET/CT) y otro por emisión de fotón simple (Spect/CT). El primero permite detectar con precisión la ubicación de un tumor en el cuerpo humano y el segundo facilita identificar y controlar trastornos óseos, cardíacos y cerebrales.

Este centro también dispondrá de áreas para el tratamiento de padecimientos oncológicos, un área de braquiterapia y otra de radioterapia externa, equipada con dos aceleradores lineales, duplicidad que evitará detener el servicio cuando uno de los equipos requiera mantenimiento.

Este proyecto, junto con los CMNyR inaugurados el año pasado en las ciudades de El Alto y Santa Cruz, culmina la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia, que son una esperanza más de vida para los pacientes con cáncer en Bolivia. (UCOM-MHE-ABEN)

_________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro,...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí