Para este jueves 19 de enero, se espera la llegada de miles de manifestantes de distintos puntos de Perú que se trasladan a Lima en una gran protesta. Las demandas de los movimientos sociales son: la renuncia de Dina Boluarte, el adelanto de las elecciones y una nueva Constitución.
En Perú se decretó el estado de emergencia y después de los crímenes cometidos por la policía que suman 50 personas, a Boluarte, se le abrió un proceso por crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, la presidenta ante la llegada de las movilizaciones a la capital señaló: “Sabemos que quieren tomar Lima por todo lo que está saliendo en las redes, y yo los llamo a tomar Lima, sí, pero en paz, en calma. Los espero en la casa de gobierno para poder dialogar sobre las agendas sociales que tienen”, declaró.
David Lovatón, abogado peruano constitucionalista, experto en derechos humanos y profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú, entrevistado por la Radio Universidad de Chile, declaró que le preocupa la gran cantidad de muertes producidas por la policía, en contraste con el número de detenidos en protestas porque: “La violencia de las fuerzas del orden es bastante desproporcionada”.
De todas maneras, Lovatón, destacó que se estén realizando investigaciones judiciales, entre ellas una contra la Presidenta, para establecer responsabilidades. Además, el abogado aseguró que confía en la independencia de los funcionarios del Poder Judicial. “En el Perú muchas cosas no están bien, pero existe lo que yo llamo “bolsones de independencia” entre fiscales y jueces. Entonces, yo no puedo decir que en mi país los operadores de justicia son unos operadores políticos, no lo son. De pronto algunos de ellos sí tienen vínculos con el poder político, pero no son operadores, no son correas de transmisión. Habrá que esperar los resultados de esas investigaciones fiscales, esperemos que no se demoren, y que se determine hasta dónde llega la cadena de mando y la responsabilidad”, señaló el abogado.
Se espera que, en varias ciudades del país, sobre todo en el sur andino, se realicen masivas protestas sociales, e intento de toma de algunas instalaciones estratégicas como aeropuertos que ya se han registrado desde que se inició el conflicto, los primeros días de diciembre, lo que ha desatado una represión brutal con el consabido saldo de crímenes por balas de las fuerzas armadas.
_________________________
Correo del Alba