Bolivia: en 2023 se realizará el VIII Congreso Mundial de la Quinua

-

spot_img

El presidente, Luis Arce, estuvo junto a productores quinueros en un acto en la Casa Grande del Pueblo, en el que se planificó reeditar, para marzo de 2023 en Potosí, el Congreso Mundial de la Quinua. Oficialmente el VIII encuentro, a fin de incrementar la producción, mejorar las condiciones de procesamiento y de comercialización.

Remmy Gonzáles, ministro de Desarrollo Rural y Tierras, invitó a todos los componentes de la cadena productiva de este grano ancestral a sumarse a este encuentro: “hay que aprender a conservar el alimento del pasado, para que siga siendo el alimento del futuro”.

Por su parte, el representante de los productores nacionales de quinua, Rodolfo Quispe, dijo que en “1996 la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y Agricultura (FAO), catalogó a la quinua como uno de los cultivos promisorios de la humanidad por sus propiedades y por ser considerada una alternativa para solucionar los problemas de nutrición en el mundo”.

Por su parte, el presidente Luis Arce, encargado del lanzamiento del Congreso para 2023, en el que esperan recibir técnicos, estudiantes, investigadores, productores de todo el mundo, para compartir experiencias que aporten en mejorar la cadena de producción y productividad, hasta la última fase que es la comercialización del grano de oro, como se le conoce a  la quinua.

Arce, confía que este próximo congreso permitirá adquirir ideas innovadoras para acelerar la industrialización de la quinua, en el cual Bolivia ha avanzado. Sin embargo, considera que este intercambio de ideas y tecnologías será de provecho para fortalecer este sector.

Se refirió, además, a la crisis climática que actualmente vive el mundo, que ha afectado al país con el efecto de La Niña y El Niño, desde hace unos tres años aproximadamente, lo que ha incidido en las cosechas y  en particular en la producción de quinua. Por lo cual es un reto por plantearse en este próximo congreso “la producción en tiempos de crisis climática”.

El Mandatario, también señaló que  el Gobierno Nacional, está dispuesto a destinar recursos de inversión para productores a fin de que se pueda aumentar la producción. Exhortó a las universidades nacionales e internacionales a que asistan y contribuyan en la investigación científica que complemente la producción de alimentos,  en estos momentos en que la crisis asola al mundo.

_________________________

Correo del Alba

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

ENTREVISTA │ Luis Britto sobre el fascismo y el mundo actual

Entrevista audiovisual completa al polifacético pensador venezolano Luis Britto García. En esta ocasión, conversamos sobre el fascismo clásico y...

El Alcatraz de los caimanes: barbarie carcelaria y fascismo fronterizo en el corazón del capitalismo

“El grado de civilización de una sociedad se puede juzgar entrando en sus cárceles”. Estas palabras no provienen de...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero para crear opinión. Los problemas...

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla los elementos fundamentales de su concepción de hegemonía, afirmando que...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ENTREVISTA │ Ignacio Ramonet habla del mundo actual, de la guerra, de la posverdad, de Cuba y Venezuela…

Conversamos en París con el periodista y analista geopolítico Ignacio Ramonet, «doctor en ciencias sociales especializado en comunicación y...

Ecos de la IX Cumbre de la Celac

El 9 de abril de 2025 se realizó la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de...

Recomendados

¿El ocaso de la universalidad?: anatomía de una hegemonía fragmentada en Bolivia

En su análisis de la cuestión meridional, Gramsci desarrolla...

La opinión común en la era digital

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí