El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró desde la Casa Blanca luego del encuentro con su homólogo francés Emmanuel Macron, este 1 de diciembre, que estaría dispuesto a iniciar el diálogo con el presidente ruso Vladimir Putin, “solo si este demuestra interés en que finalice el conflicto en Ucrania”, pero antes de eso debe hacer la consulta con los países aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
En la primera visita de Macron a Estados Unidos, desde la reelección, tocaron temas de importancia para ambos países que tienen que ver tanto con el comercio bilateral como con la guerra en Ucrania. El líder francés, acotó que ante la agresión a Ucrania y la cercanía del conflicto en el continente europeo, ambas Naciones son “hermanos de armas”, haciendo referencia a haber luchado juntos en varias guerras.
La visita supone el fin del impase diplomático del 2021, en el que Francia retiró temporalmente su representante de Washington, tras la alianza estratégica militar entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos (AUKUS), para la venta de submarinos de propulsión nuclear que afecta a la región Indo-Pacífico, la que Francia no aprobó.
Macron también criticó el plan económico de Biden que pretende combatir el cambio climático y la crisis financiera que atraviesa ese país, asegurando que esas medidas fortalecen al sector industrial estadounidense y perjudican a las empresas francesas “son medidas agresivas” aseguró en este tema el líder francés.
_________________________
Correo del Alba