Bolivia: Cámara de Diputados debatirá proyecto de ley del Censo

-

spot_img

 El Censo de Población y Vivienda como futura ley del Estado se discute desde este lunes en el pleno de los Diputados. El Decreto 4824 señala la fecha del Censo de Población y Vivienda para el 23 de marzo de 2024 y la redistribución de recursos por coparticipación para septiembre del mismo año.

La futura norma, de aprobarse, cumple la expectativa de la institucionalidad cívica de Santa Cruz, indicó la bancada del MAS.

En el cabildo cruceño del pasado 13 de noviembre, el líder cívico Rómulo Calvo, a través de un vídeo pregrabado, antes de plantear la primera de cinco preguntas argumentaba: “Exigimos que el contenido del Decreto 4824 se formalice en una ley…”.

Y luego, Calvo, preguntó: “¿Están todos de acuerdo en instruir a nuestros legisladores para que de manera inmediata gestionen la aprobación de una ley que garantice la aplicación económica y electoral de los datos del Censo antes de las elecciones de 2025?”

El presidente de Diputados, Jerges Mercado, informó que ya se cuenta con un proyecto de ley que ratifica el decreto del censo, incorpora la redistribución de escaños y garantiza la entrega de resultados del empadronamiento nacional al Tribunal Supremo Electoral en septiembre de 2024.

Se trata, de un proyecto de ley más “preciso y exacto” dijo Mercado y por lo tanto  el paro cruceño, que este lunes cumple 31 días, debería levantarse.

La agrupación política Comunidad Ciudadana, según Enrique Urquidi, tiene también “toda la voluntad” para lograr una ley que genere confianza y certidumbre en la ciudadanía para “poner fin a la movilización en Santa Cruz”. (Abi)

__________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí