Antonio Guterres dice que referéndums en Ucrania viola la Carta de la ONU

-

spot_img

El secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Antonio Guterres, emitió declaraciones a la prensa para fijar posición sobre los referéndums realizados en territorio ucraniano, de las zonas de Jersón, Zaporiyia y de las Repúblicas Populares de Donbás y Lugansk, para adherirse a la Federación de Rusia. Al respecto declaró que eran acciones que no tienen legalidad, que deben ser repudiados por el peligro que representan “en este momento de peligro, es mi deber como secretario defender la Carta de la ONU”.

Las declaraciones de Guterres fueron reforzadas en Twitter en el que escribió: “En este momento de peligro, debo subrayar mi deber como Secretario General de defender la Carta de la ONU. La Carta es clara. Cualquier anexión del territorio de un Estado por otro Estado como resultado de la amenaza o el uso de la fuerza es una violación de los Principios de la Carta y el derecho internacional”.

Continuó con otro mensaje de desacuerdo “Los llamados “referéndums” en Ucrania se llevaron a cabo en áreas bajo ocupación rusa. No se les puede llamar expresión genuina de la voluntad popular. Cualquier decisión de Rusia de seguir adelante pondrá en peligro aún más las perspectivas de paz”.
La rueda de prensa se realizó luego que el presidente Vladimir Putin, reconociera la independencia de esos territorios con la firma de los decretos, que es el paso previo a la adhesión pautada para efectuarse este 30 de septiembre a las 15:00 horas de Rusia.

Guterres apeló a la responsabilidad de respetar y acatar la Carta que debe tener Rusia siendo miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, UN.

También citó la Declaración sobre las Relaciones Amistosas del 24 de octubre de 1970, que basada en la cooperación y amistad entre países sugiere no usar el recurso de la amenaza o la fuerza “contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado” ir por esta vía, supone para el secretario un ejercicio contrario, negativo y carente de legalidad y violatorio de los acuerdos internacionales, por lo tanto, inaceptable.

__________________________

Correo del Alba


spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la natalidad: saber si comerán hoy o dónde de cerca caerá...

Novelista argentino Alejo Brignole: “los medios, las corporaciones de la estética, el sistema mismo, invitan a las mujeres a sumergirse en ilusiones de eterna...

Tras la aparición de más reciente trabajo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Correo del Alba...

Perdimos el norte

“Perder el norte” es una expresión utilizada cuando en alguna parte del camino nos damos cuenta que nos hemos...

La mal llamada guerra en la Franja de Gaza

El inicio de las hostilidades se produjo el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo Hamas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump o la encarnación de la incertidumbre

"La conducta de Trump es una puesta en escena de la incertidumbre”, sostuvo el historiador Emmanuel Todd en su...

Estados Unidos, China y Rusia frente al orden multipolar

En un mundo en profunda transformación, donde el orden unipolar impuesto tras la Guerra Fría muestra signos evidentes de...

Recomendados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí