Siguen las reacciones por la explosión en gasoducto Nord Stream

-

spot_img

El gobierno ruso ha reaccionado ante las declaraciones de la canciller de Suecia Ann Linde en Twitter, quien en las últimas horas ha afirmado que las investigaciones sobre las fallas de los gasoductos de Nord Stream y posibilidad de explosiones, no descartaban la tesis del sabotaje.

Linde publicó nuevamente este 29 de septiembre otro Twitter reforzando lo que ya se sabía al respecto: “Suecia apoya y se asocia a la declaración del @NATO Consejo del Atlántico Norte. Estamos unidos en nuestra profunda preocupación por los ataques deliberados a los oleoductos de Nord Stream. Suecia está trabajando diligentemente junto con sus socios para abordar la situación”.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que ha sido una de las fuerzas detractoras de la Federación de Rusia, en vista de la  Operación Militar en Ucrania y por el mismo impulso opositor de los Estados Unidos, realizó este día en su web una Declaración sobre los daños al gasoducto, que expresa en dos puntos lo siguiente:
 
1 “El daño a las tuberías Nordstream 1 y Nordstream 2 en aguas internacionales en el Mar Báltico es motivo de gran preocupación. Toda la información actualmente disponible indica que esto es el resultado de actos de sabotaje deliberados, imprudentes e irresponsables. Estas fugas están causando riesgos para el envío y daños ambientales sustanciales. Apoyamos las investigaciones en curso para determinar el origen de los daños”.

2 “Nosotros, como aliados, nos hemos comprometido a prepararnos, disuadir y defendernos del uso coercitivo de la energía y otras tácticas híbridas por parte de actores estatales y no estatales. Cualquier ataque deliberado contra la infraestructura crítica de los Aliados se enfrentaría con una respuesta unida y decidida”
La portavoz de Relaciones Exteriores de Rusia Maria Zakharova, afirmó en una entrevista en el programa Soloviev Live TV,  que el incidente del gasoducto ocurrió en el espacio marítimo controlado por Estados Unidos y conminó al presidente Joe Biden, a que se pronuncie si son los responsables de este hecho, ante una antigua amenaza de ese gobierno en el que decían que “Nord Stream nunca entraría en servicio”.

Otro que manifestó opinión es Dmitry Peskov portavoz presidencial con respecto a si el gobierno ruso “buscará una investigación internacional” , que esperaran los resultados que arrojen la investigación y que podría tratarse de un ataque terrorista hacia esa instalaciones, Tass. Los fines pueden ser diversos y descubrir el responsable, definirá las posibles acciones que tomará el gobierno ruso, ya que no solo existe una perdida material importante en infraestructura, sino daños al ecosistema por el derrame gasífero en la zona, aparte de que es una de las vías de vital importancia por la cual se proveía gas a Europa, aplazado temporalmente a causa de las sanciones que han retrasado el mantenimiento de turbinas, por lo cual la única vía existente es a través de la zona ucraniana que permanece bajo conflicto bélico y por lo tanto en riesgo.

__________________________

Correo del Alba

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro,...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí