Rusia responde por visita de Antonio Guterres a Ucrania

-

spot_img

La portavoz de la cancillería rusa Maria Zakharova, advirtió este 18 de agosto, que Kiev utiliza la visita del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) Antonio Guterres, para hacer “chantaje diplomático” con respecto a la situación de la planta nuclear de Zaporiya.


Además, consideró que es una provocación y desde el gobierno se condena este chantaje nuclear por parte de Ucrania que, afirmó la portavoz rusa, es a toda Europa y no solo a la ONU.


La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por su parte, presiona para que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) realice una inspección, en la cual Rusia, que tiene el control de esos espacios, deba retirar el resguardo. No obstante, Ucrania ha intentado obstaculizar los intentos de que la comisión llegue a realizar esta intervención.

Desde fines de julio el ejercito ucraniano realizó ataques, dejando neutralizados dos generadores de energía vitales para el funcionamiento de dos bloques, razones por las cuales se considera que está en riesgo de iniciarse una catástrofe nuclear.


Para Zakharova, es “cuestión de tiempo un desastre sin límites, provocado por el hombre en una instalación nuclear, solo el tiempo puede limitar esas acciones y que se propaguen consecuencias” aclaró durante la transmisión en vivo de sus declaraciones.


En otro aspecto, Rusia alerta de la preparación de lo que se conoce en América Latina como “falso positivo” o “falsa bandera”, explicó Igor Konashenkov, portavoz del ministerio de Defensa de Rusia: Kiev “planeará una provocación frente a los medios de comunicación en el marco de la visita del secretario general de la ONU, para implicar a Rusia como el causante de una catástrofe en la central de Zaporiyia”, a través del ataque de la Brigada ucraniana 44 con artillería para culpar a los rusos de estos ataques.


En este contexto, las fuerzas de defensas rusas organizan una acción de monitoreo de radiación para este 19 de agosto, así como “simulacros de defensa y actuación en caso de contaminación radiológica de la zona”, los mismos serán sin el uso de armamento pesado, tanto en la planta como las cercanías a esta. No como se intenta hacer creer -con la matriz mediática- de que Rusia ocupó estas instalaciones y usaron artillería de largo alcance, explicó Konashenkov.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí