Así cerraron los XIX Juegos Bolivarianos 2022 en Valledupar, Colombia

-

spot_img

El encuentro deportivo que se celebró desde el 24 de junio al 5 de julio en la ciudad de Valledupar, Colombia, contó con la presencia de tres mil jóvenes deportistas provenientes de 11 países latinoamericanos.

Estos juegos fueron creados para homenajear al héroe venezolano Simón Bolívar, la primera entrega se hizo en 1938. Se realizan cada cuatro años y son de vital importancia para la medición de las promesas de alto nivel que surgirán de cara a otras competiciones como son los Sudamericanos, Panamericanos y las Olimpiadas.

El primer lugar del medallero fue ostentado por el país organizador de estos XIX Juegos Bolivarianos, Colombia, con total de 354 medallas: 171 de oro, 104 de plata y 79 de bronce; el segundo lugar fue para Venezuela con 208 preseas en total: 61 de oro, 69 de plata y 78 de bronce; el tercer lugar destacó Ecuador con 146: 40 oro, 51 plata y 55 bronce; le sigue en la tabla Chile para el cuarto lugar con 157: 37 oro, 49 plata y 71 bronce; Perú quedó en el quinto puesto con 145:33 oro, 40 plata y 72 bronce; siguen, República Dominicana en el sexto lugar con 90 distinciones; séptimo Guatemala con 48; octavo Paraguay con 37; noveno Panamá con 33; décimo El Salvador con 14 y décimo primero Bolivia con 14 insignias.

Bolivia logró su primera medalla de oro en gimnasia de trampolín de mano de las atletas Anahí Rocha y Mariana Espejo; la segunda de oro es gracias a Vidal Basco que destacó en los 10 mil metros planos. No menos importantes fueron los logros de seis plata en mil 500 metros de David Mamani, Héctor Garibay en los 10 mil metros planos, cinco mil metros para Vidal Basco, Sub 17 en Fútbol, gimnasia rítmica para Cibelle Anahí y gimnasia trampolín individual para Mariana Espejo; mientras que en el bronce se alzaron en boxeo superpesado Ever Quisbert, ecuestre Carlos Bedoya, karate Nicolás Barrón, dos medallas en taekwondo: Guillermo Alba, Franco Ríos; y la última lograda en la disciplina de tiro deportivo para Madelein Velasco.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí