Presidente argentino rechazó solicitud de Bolsonaro para exhortar a la justicia boliviana por asilo de Jeanine Áñez en Brasil

-

spot_img

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, declaró haber solicitado al mandatario argentino, Alberto Fernández, cooperación para  asilar en Brasil a Jeanine Áñez, condenada en Bolivia a 10 años de prisión por el caso golpe de Estado. La conversación con su homologo argentino se dio en el marco de la Cumbre de las Américas que se llevó a cabo entre  los días 8 y 10 de junio en Los Ángeles.

Bolsonaro contó a la prensa que «En esa cumbre de naciones conversé rápidamente con el presidente de Argentina, y ya había conversado con jefes de Estado la cuestión de Jeanine Áñez que está presa»

Fernández declaró, este miércoles a la prensa de su país, que había rechazado la petición que le hizo Bolsonaro para que interceda ante el Gobierno de Luis Arce con el fin de posibilitar que Áñez se asile en Brasil.

«Me vino a plantear que interceda ante Bolivia para lograr que Áñez vaya asilada a Brasil y yo le dije que, lamentablemente, no podía hacer nada de eso», declaró  Fernández.

El presidente argentino sostuvo que «Bolivia dio un ejemplo al mundo al juzgar un golpe con tribunales ordinarios y sin cambiar a los jueces naturales».

Por su parte Bolsonaro reveló, también, que conversó sobre la posibilidad de interferir la justicia boliviana para cambiar la sentencia de Áñez por el asilo, con otros líderes suramericanos.

El mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia respondió en su momento a su par brasileño aclarándole que, por una parte, que es “inadmisible” una situación en la que Jeanine Áñez pudiera evadir la justicia y, por otra, que “bajo ningún concepto” aceptará la injerencia en las decisiones que soberanamente le corresponden a la justicia boliviana.

“Lamentamos las desafortunadas declaraciones del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que son absolutamente impertinentes, hace una inapropiada injerencia en asuntos internos, no respeta las formas de relacionamiento entre Estados y no coincide con las relaciones de buena vecindad y respeto mutuo entre Brasil y Bolivia”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, en rueda de prensa dictada el martes en La Paz.

Sobre la exsenadora y autoproclamada presidenta en noviembre de 2019 tiene imputación por  cargos criminales que se formalizan en instancias judiciales bolivianas. Además, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que investigo los sucesos de noviembre de 2019, llegó a la conclusión que lo ocurrido en Sacaba y Senkata fueron  masacres y, por tanto, delitos de lesa humanidad.

Áñez fue condenada el pasado 10 de junio a 10 años de prisión por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes que omitió en su condición de legisladora para autoproclamarse presidenta.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Las tácticas de Donald Trump para ganar tiempo

Esta semana sacudió al mundo. Con una inigualable eficacia en sus campañas de propaganda, el gobierno de Donald Trump...

Recomendados

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí