Dia Al Quds: un llamado a la unidad en contra del régimen sionista y sus aliados

-

spot_img

Este 29 de abril se conmemora el Día de Al Quds instituido el 7 de agosto de 1979, por el Imam Jomeini, digno fundador de la Revolución Islámica, a través de la célebre declaración: Hago un llamado a todos los musulmanes y a los gobiernos musulmanes para que se unan con el fin de sacar de Palestina las manos de este ocupante (Israel) y de sus partidarios y llamo a todos los musulmanes del mundo a nombrar el último viernes del bendito mes de Ramadán como el “Día de Al Quds” y a declarar la solidaridad internacional de los musulmanes en apoyo de los derechos legales de los palestinos.»  

El Día Mundial de Al Quds se ha convertido en un punto de encuentro para todos los que luchan contra el régimen de apartheid sionista y sus partidarios. Así mismo, no solo representa el apoyo mundial a la causa  palestina, sino también a todos los pueblos oprimidos del mundo; además simboliza la unidad y la solidaridad entre los musulmanes. Es una oportunidad para que el mundo recuerde y se haga conocer la opresión del pueblo palestino, atacado por el brutal régimen de Israel durante más de 70 años.

Crímenes contra el pueblo palestino

Este año 2022 el mundo musulmán está conmemorando el Al Quds en circunstancias en las que los crímenes y asesinatos de los últimos días por parte del régimen sionista en la mezquita de Al Aqsa, han provocado el agravio de las y los musulmanes del mundo.

Pero los hechos ocurridos en Jerusalén  han sido solo una parte de las atrocidades cometidas por el Estado de Israel, quienes han intensificado sus acciones demenciales contra los palestinos en los últimos años, promoviendo “castigos colectivos”, encarcelando a cerca de doscientos niños palestinos sin derecho a una defensa legal, violando el principio de autonomía, realizando asedios físicos y económicos a la población en la región de Gaza, reforzando y construyendo muros de separación en las tierras que pertenecen a Palestina, expulsando, desplazando y forzando a palestinos y palestinas, usurpando  y destruyendo las tierras fértiles, cultivos y vertientes de agua.

Además de ello realizando asesinatos de comandantes y élites palestinas de otros países árabes e islámicos, llevando a cabo  iniciativas encaminadas a la judaización de Jerusalén, restringiendo la libertad de movimiento de los palestinos y palestinas que viven en Jerusalén y la revocación de sus documentos de identidad y permisos de residencia permanente, la sionización de los Altos del Golán, los juicios en tribunales militares y un sin número de denuncias y monstruosidades,  ante las cuales una parte de los gobiernos del mundo occidental han tratado de voltear la cara para no reconocerlas e ignorarlas .

Además, en el Dia de Al Quds, es necesario recalcar la consabida revelación de  la traición de la causa palestina por parte de algunos gobiernos árabes e inclusive musulmanes y la normalización de las relaciones con el régimen sionista lo cual ha sido un puñal en la espalda de la resistente nación de Palestina. Es profundamente lamentable constatar que el compromiso de algunos países árabes con el régimen usurpador no sólo no ha permitido avanzar en la resolución del tema palestino, sino que más bien ha animado y fortalecido al régimen sionista a ampliar y reforzar su ocupación, oprimiendo cada vez más al pueblo palestino.

Papel de los Estados Unidos

Es propicio que no olvidemos que el gobierno de los Estados Unidos ha sido el principal negociador y arquitecto de todas las hojas de ruta relativas a la dominación del pueblo palestino por parte del Estado de Israel. Lo cual nos lleva a hacernos unas preguntas ¿Se ha conseguido algún logro tangible en las más de siete décadas de conversaciones de paz? ¿Hay alguna esperanza para el futuro de los palestinos y palestinas?

El tan alardeado Consejo de Seguridad de la ONU ha sido incapaz hasta ahora de cumplir con sus responsabilidades en virtud de la Carta de la ONU para poner fin a la ocupación de Palestina. El apoyo político de Estados Unidos a Israel ha sido amplio y generalizado, y en más de cuarenta ocasiones se ha traducido en un veto a las resoluciones sobre Palestina o a la condena del régimen sionista por parte del Consejo de Derechos Humanos, la UNESCO, la ONU y el Consejo de Seguridad.

La otra cara del tema palestino revela el lucrativo comercio de armas para los fabricantes estadounidenses y europeos; quienes, en este momento, se están enriqueciendo con el Conflicto entre Rusia y Ucrania. Es conocido que Estados Unidos proporciona miles de millones de dólares en ayuda militar al régimen israelí cada año. El Día de Al Quds, es propicio para que no olvidemos lo que ha sufrido y sufre el pueblo palestino, pero además para recalcar quienes son los culpables de este sufrimiento y de la injusticia que cada día continúan a infligir de manera rampante a millones de seres humanos sin que por ello sean condenados.

_________________________________________________________

Yoselina Guevara López Corresponsal en Italia

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Las tácticas de Donald Trump para ganar tiempo

Esta semana sacudió al mundo. Con una inigualable eficacia en sus campañas de propaganda, el gobierno de Donald Trump...

Recomendados

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí