Dentro de la cosmovisión del Vivir Bien, está la armonía con la Madre Tierra, y el agua es un ser sagrado que genera vida, cría, siente y es fuente de múltiples y complejos sistemas de vida.
Por ello, el próximo 20 y 21 de marzo se realizarán las celebraciones correspondientes, para que de este modo haya una toma de conciencia de la población en la continua lucha que lleva a cabo Bolivia por el reconocimiento de la Madre Tierra y del agua como sujetos de derechos.
En ese contexto, el domingo 20 de marzo, en el municipio de Copacabana, se realizará el Ritual de permiso de la Qutamama, que contará con la presencia del vicepresidente. Continuando con las celebraciones, el 21 de marzo, en el Hall de la Vicepresidencia, Choquehuanca también formará parte del Sahumerio y Quintu para iniciar la celebración del Día Mundial del Agua, que además tendrá la participación de autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, quienes darán sus respectivos informes sobre la situación hídrica en el país.
