Mandatario boliviano asiste a la toma de posesión del nuevo Presidente chileno

-

spot_img

Anoche, 10 de marzo, el presidente de Bolivia Luis Arce Catacora, aterrizó en Santiago de Chile, invitado a la toma de posesión del joven presidente chileno, Gabriel Boric. Sin embargo,  la presencia del mandatario boliviano en el país vecino ha generado expectativas que se han dado a conocer en la prensa chilena en lo últimos días, donde se habla del posible restablecimiento de  las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, interrumpidas en 1978.

Boric, apuesta a fortalecer la relación con Bolivia. Una de las condiciones para el restablecimientos, sería “encapsular”  la agenda marítima, el conflicto por el Río Silala y abriendo un conducto diplomático para enfrentar el ingreso de migrantes a través de Bolivia. Recordemos que las audiencias orales por las aguas del Silala se llevarían a cabo en abril próximo, según fecha otorgada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón declaró al respecto de la reunión programada para este viernes que: “El Presidente participará en Chile del acto oficial, posteriormente tendrá una reunión bilateral con el presidente posesionado. Hay temas importantes que se tienen que establecer, ustedes saben que tenemos temas comunes al ser vecinos, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, delitos transnacionales, narcotráfico, contrabando y el tema comercial”.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí