Uno de los requisitos para bailar en la famosa entrada, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” (Unesco) en Oruro, será que las y los participantes deberán estar vacunados.
El alcalde del municipio de Oruro, Adhemar Wilcarani, oficializó el desarrollo del Carnaval 2022 junto a los organizadores de la festividad. En la conferencia de prensa. Además, se informó de la obligatoriedad de presentar el carnet de vacuna anticovid para bailar en los más de 48 conjuntos folclóricos que danzan en honor a la virgen del Socavón.
“Hemos tenido buenos resultados con las vacunas, coordinamos con las autoridades departamentales y nacionales para desarrollar el carnaval de forma segura”, sostuvo.
Wilcarani manifestó que a partir de la suspensión del denominado Primer Convite abrieron más puntos de vacunación. Además, implementaron siete mesas de trabajo para la difusión y salvaguarda de la obra maestra intangible de la humanidad.
En el resto del país
En Tarija, el dirigente de la comunidad de Santa Ana, José Soruco, consideró que el carnaval representa un peligro para sus habitantes por la ola de contagios de Covid. Autoridades municipales de Cochabamba informaron que las actividades carnavaleras dependerán del descenso de casos de coronavirus, y en Santa Cruz se espera un comunicado oficial para hoy.
