En Bolivia paro puede generar desabastecimiento de combustibles en dos días en Santa Cruz y daños irreparables al sector productivo

-

spot_img

El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, advirtió que el paro cívico en el departamento de Santa Cruz, impulsado por intereses políticos, puede ocasionar que haya desabastecimiento de combustibles dentro de dos días en esa región, lo que provocaría daños irreversibles para el sector productivo en el oriente boliviano.

“En este momento hay más de 300 cisternas, que transportan gasolina y diésel, varadas en la carretera Camiri-Santa Cruz a causa de los bloqueos. Los combustibles que llevan sirven para abastecer entre tres a cuatro días de la demanda en Santa Cruz pero lamentablemente no pueden avanzar. Si continúan el paro y los bloqueos existe la posibilidad de que en dos días haya desabastecimiento de estos recursos en el departamento y en otras zonas del oriente”, manifestó la autoridad.

Explicó que ante esa situación la Planta Separadora de Líquidos de Gran Chaco podría parar su actividad debido que no existe a manera de sacar la producción a causa de que las cisternas que retiran los combustibles están retrasadas, lo que impide atender con normalidad la demanda de esos carburantes en el oriente boliviano.

“Tampoco están ingresando aditivos e insumos que se necesitan para la elaboración de la gasolina especial desde el exterior. Debido a esta situación, habrá falta de combustibles y el sector productivo oriental será gravemente afectado, más aún en esta parte del año cuando comienza la Campaña de Verano 2021-2022”, agregó Molina.

El Ministro dijo que los perjuicios a la producción en las áreas urbanas y rurales serán irreversibles si estas medidas de presión con fines políticos continúan.

“Hoy nos reunimos con productores cruceños y nos comentaron que han estado adquiriendo estos días combustibles a un costo entre Bs 5 y Bs 10 por litro. No se entiende, veníamos recuperando la economía y nos vemos con este golpe que afecta al desarrollo nacional por un paro cívico sin sentido”, sentenció.

Por otro lado, el titular de Hidrocarburos y Energías mencionó que cada día que llevan varadas las cisternas son gastos extras por los costos de transporte, además que por las altas temperaturas que hay en la carretera Camiri-Santa Cruz podrían ocurrir accidentes graves en alguno de los camiones, ya que transportan líquidos altamente inflamables.

Finalmente el Ministro aclaró que en el resto del país no hay riesgo de desabastecimiento debido a que el transporte de hidrocarburos fluye con normalidad.

Fuente: Ministerio de Hidrocarburos y Energía

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

En el Día del Libro un breve viaje a través de la historia y la censura

El 23 de abril celebramos el Día del Libro, conmemorando la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí