En 15 años YPFB aportó Bs 3 mil 122 millones al bono Juancito Pinto

-

spot_img

Los recursos económicos que genera la estatal petrolera favorecen a los estudiantes bolivianos. Desde la vigencia de la nacionalización de los hidrocarburos, YPFB destinó Bs 3 mil 122 millones para pagar el bono Juancito Pinto, beneficio que llega a estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio de primaria y secundaria del país. 

Sobre el tema, el presidente de YPFB, Wilson Zelaya, destacó el aporte de esta empresa de los bolivianos en el pago de este beneficio, ya que esta institución “trabaja por el desarrollo del Estado, y también para beneficio de los sectores más vulnerables, como son los niños y jóvenes estudiantes del país. Como la primera empresa productiva del Estado, nos debemos a la sociedad boliviana, así lo hemos demostrado a lo largo de la historia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos”.

El total destinado por el Estado al pago del bono incentivo para los estudiantes de colegio, este año asciende a Bs 486 millones 163 mil. De este monto, YPFB aporta con Bs 220 millones, lo que equivale al 45,25%. El monto señalado incluye los saldos no ejecutados de la gestión 2020, que se pagarán en esta oportunidad y que llegan a los Bs 19 millones 158 mil 600.

El decreto

De acuerdo al Decreto Supremo 4606 son 25 las fuentes de financiamiento. La institución que más aporta este año es YPFB, le sigue la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), sólo por citar los más grandes.

El Decreto Supremo 28899/2006 instituyó el subsidio de incentivo de Bs 200 a la permanencia escolar denominado “Bono Juancito Pinto” en el marco de la Política de Protección Social y Desarrollo Integral Comunitario del Plan Nacional de Desarrollo.

Tiene el objetivo de incentivar la matrícula, permanencia y culminación del año escolar de los niños y niñas en los ciclos primaria y secundaria, en las unidades educativas públicas de todo el territorio nacional.

Los recursos transferidos a los beneficiarios, de acuerdo a la experiencia observada en más de quince años de vigencia, alivian los costos indirectos de la educación pública, tales como el transporte y la adquisición de útiles escolares.

FUENTE AN/YPFB

https://www.ypfb.gob.bo/es/informacion-institucional/noticias/1503-en-15-a%C3%B1os-ypfb-aport%C3%B3-bs-3-122-millones-al-bono-juancito-pinto.html

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Alejo Brignole: “las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba Barack Obama en silencio y sin hacer prensa”

En un momento mundial de alta complejiad económica, social y política, en donde los juegos y las fuerzas que...

Vale todo en guerra híbrida contra Bolivia

A casi un año del fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 y cuando faltan poco...

Contra la política de aranceles, todos neoliberales

Mientras los campesinos piden proteger sus formas de vida y limitar el libre comercio, el mundo mira hacia otro...

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump de deportar hispanos no es superior a las que realizaba...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Bukele: carnicero y genocida del siglo XXI

La República Bolivariana de Venezuela ha emitido una contundente respuesta a la cancillería de El Salvador, en el marco...

EXCLUSIVO │ Diálogo con Limarí Rivera acerca de su nuevo libro: «Silvio Rodríguez. Poética del amor revolucionario»

Limarí Rivera Ríos es puertorriqueña y se desempeña como profesora en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad...

Recomendados

││CORREO DEL ALBA No. 138 – Abril 2025 ││ *Descarga gratuita*

*Búscala…* Visita www.correodelalba.orgEN PERSONA-"Alejo Brignole: 'las decisiones de Trump...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí