COP26: Bolivia lidera con propuestas en la cumbre sobre cambio climático de las Naciones Unidas

-

spot_img

El viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Magín Herrera, informó este miércoles que Bolivia es líder con propuestas y argumentos sobre el cuidado del medio ambiente y la Madre Tierra, en la 26 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Reino Unido.

«Está Bolivia liderizando con sus preocupaciones, con sus inquietudes, que no datan solamente de esta gestión, sino que esto ya data de hace más de una década», declaró desde Glasgow, Escocia.

El presidente de Estado, Luis Arce Catacora, en su participación en la cumbre sobre cambio climático, dio a conocer este martes tres planteamientos de Bolivia ante la COP26 referidos a maximizar los esfuerzos para limitar a 1,5 °C el calentamiento global; la incorporación de mecanismos alternativos al de mercado para acceder a financiamiento de países desarrollados; y lograr un financiamiento “oportuno” para países en desarrollo que permita combatir los efectos del cambio climático.

Además, señaló que Bolivia trabaja en el plan de Contribución Nacionalmente Determinada (CND) rumbo al 2030 como parte de la estrategia para enfrentar el cambio climático.

Herrera explicó que el país es bastante conocido en el mundo entero, porque tiene como un principio de Estado la preservación de la Madre Tierra, y ello hace que se enfoque en políticas para el cuidado de la naturaleza.

“No debería ser objeto de comercialización la Madre Tierra, esta es una temática que preocupa bastante y coincidimos con muchos países», afirmó Herrera.

Lamentó que existan países extractivistas a los que no les interesa la naturaleza, la preservación de la Madre Tierra, segmentando al mundo en dos partes, a unos que no les interesa la naturaleza y a otros que sí se preocupan por conservar los sistemas de vida.

FUENTE Cda/Abi

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí