Irak anuncia ambicioso proyecto para la producción de gas

-

spot_img

Lentamente Irak se recupera después de la devastación causada por la invasión de los Estados Unidos, que continúa en territorio iraquí a pesar de que hace ya unos años había anunciado el fin de las operaciones; sin embargo, más que nunca están presentes bajo otras formas de intervención.

La nación árabe, que es descrita como el  segundo mayor productor entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), lanzó oficialmente, el 19 de septiembre, un proyecto de gas asociado que le permitirá producir 200 millones de pies cúbicos de gas al día, a partir de los yacimientos de Nassiriya y Gharaf, situados en la provincia meridional de Dhi Qar. La noticia la dio a conocer  el ministro de Petróleo iraquí, Ihsan Abdul Jabbar Ismail, refiriéndose a un acuerdo alcanzado en 2017 entre la empresa estadounidense Baker Hughes y la Compañía de Gas del Sur de Irak (SGC). El proyecto costará 370 millones de dólares y tardará 30 meses en ejecutarse. En concreto, se trata del diseño, la producción, el suministro, la construcción y la puesta en marcha de una planta integrada de procesamiento y producción de gas natural que utilizará el gas previamente quemado de los yacimientos petrolíferos de Nassiriya y Gharraf.

Aunque Irak posee reservas de gas de casi 131 billones, grandes cantidades de este elemento, que ascienden a unos 18 mil  millones de pies cúbicos al año y hasta 700 millones de pies cúbicos al día, se queman sin beneficio, mientras que se importan unos dos mil millones de pies cúbicos. Además, como explicó un diputado iraquí, el proceso de quema de gas asociado a la extracción de petróleo ha tenido un impacto negativo en el medio ambiente y ha provocado un aumento de los casos de cáncer en las zonas cercanas a los yacimientos, así como un gran derroche de dinero. Por ello, a nivel gubernamental justifican la necesidad de permitir a los gigantes extranjeros invertir en la producción de gas y electricidad en Irak.

Bagdad importa unos 50 millones de pies cúbicos de gas al día de gas iraní para suplir su propia escasez y generar unos tres mil 300 megavatios de electricidad, con un costo de casi dos mil millones de dólares al año. Pero esto es insuficiente, por ello Irak se enfrenta a frecuentes apagones derivados de la insuficiencia de electricidad y de las inversiones en instalaciones desgastadas para satisfacer las necesidades del país.

El desplome de los precios del petróleo en 2020 no ha permitido a Bagdad hacer frente a los gastos necesarios para el mantenimiento y la ampliación del sistema eléctrico que lleva mucho tiempo descuidado, mientras que los cortes de electricidad han desencadenado, en ocasiones, protestas que han vuelto a amenazar la ya precaria estabilidad del Gobierno. No en vano se prevé que para finales de la década la demanda de electricidad aumente un 50%, lo que llevará a Bagdad a plantearse soluciones a largo plazo.

spot_img
spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

Últimas noticias

En La Higuera salió un hombre hacia la eternidad

El 8 de octubre se conmemoró el Día del Guerrillero Heroico, en honor al comandante Ernesto Che Guevara, a...

IV Congreso de Estudios de Rock y Metal de Bolivia – Cochabamba

Gracias a las gestiones de Ariel Camacho, estudiante de Sociología en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), fui...

El destino de América Latina y el Caribe se define en Venezuela

Las recientes denuncias presentadas por el embajador venezolano Samuel Moncada ante el Consejo de Seguridad de la Organización de...

Reservas internacionales y oro en Bolivia

Bolivia vivió en 1982 una de las crisis económicas más severas de su historia, cuando las reservas internacionales eran...
- Publicidad -spot_imgspot_img

ALBA Movimientos se pronuncia en defensa de Venezuela, la paz y soberanía de nuestra América

Desde la Red Continental de Medios de ALBA Movimiento reafirmamos nuestra solidaridad con el pueblo venezolano y con la...

Marchas y enfrentamientos: crece la bronca en los Estados Unidos

El senador Bernie Sanders lo dijo con claridad: "hay dos Estados Unidos muy diferentes entre sí, el de las...

Recomendados

El destino de América Latina y el Caribe se define en Venezuela

Las recientes denuncias presentadas por el embajador venezolano Samuel...

IV Congreso de Estudios de Rock y Metal de Bolivia – Cochabamba

Gracias a las gestiones de Ariel Camacho, estudiante de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí