Juan Guaidó será investigado por la Fiscalía venezolana por robo de activos al país

-

spot_img

El Ministerio Público venezolano iniciará un proceso de investigación contra el autoproclamado presidente encargado de Venezuela en 2019, Juan Guaidó. Así lo informó el Fiscal General de Venezuela Tarek Saab, a través de Twitter la noche de  este 14 de septiembre.

Los cargos que se investigaran son el robo de activos al país como la empresa “Monómeros, por Usurpación de Funciones, traición a la Patria, Conspiración, Hurto Calificado de Activos y Asociación para Delinquir: designados Fiscal 22 Nacional y Fiscal 73 Nacional” describe Saab en la red social.

En respuesta al twitter de Saab, el exdiputado Guaidó aseguró que esos activos, por los que se inicia el proceso de investigación en su contra, solo están “protegidos desde 2019” y que dichas acusaciones son una farsa.

Sin embargo, los hechos muestran lo contrario. Guaidó ha venido usurpando el cargo presidencial desde enero de 2019, en una suerte de “interinato o encargaduría” no contemplada en la Constitución, avalada por algunos gobiernos que apoyaron los intentos de golpe de Estado en Venezuela, uno de ellos,  que abiertamente no solo se prestó al juego sino que fue el artífice de la expropiación ilegal de activos, fue Donald Trump, que dictó una serie de medidas coercitivas- unilaterales que marcaron el escenario político para que se saquearan empresas y se apropiaran de los recursos monetarios y el oro de la Nación depositados en bancos extranjeros.

Al respecto, el canciller Félix Plasencia, se manifestó a través de un hilo de  Twitter en el que condena la intervención del gobierno de Iván Duque a la empresa Monómeros, así como la actitud traidora y antipatriótica del exdiputado Juan Guaidó “Conocer la noticia del respaldo manifiesto del interinato a la intervención colombiana de la empresa venezolana Monómeros es cuando menos indignante. Este accionar debe ser condenado con la mayor de las contundencias en vista de su carácter entreguista, contrario a los intereses nacionales y porque, además, nos afecta por igual a las venezolanas y los venezolanos, independientemente de nuestra posición política”

El canciller aseveró que el causante de la crisis económica que atraviesa Venezuela, tiene que ver con esa injerencia ilegal y la imposición de medidas que han bloqueado el flujo comercial del país y que son una de las claves para entender la situación actual “El secuestro de Monómeros, con el aval público y notorio del ex diputado devenido en candidato electoral, es un nuevo golpe a nuestra capacidad productiva como país, que se suma a las enormes heridas causadas por la imposición de Medidas Coercitivas Unilaterales promovidas, por cierto, con el aval de este mismo sujeto. Más allá de estas acciones que poco aportan al país, desde el Gobierno Bolivariano y sus instituciones con el apoyo de los venezolanos y las venezolanas de bien, seguimos trabajando juntos y unidos para recuperar y consolidar nuestra capacidad productiva e industrial” Cierra el hilo con la noticia de la visita de Mohammed Barkindo  Secretario General de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) en el marco del 61° aniversario del bloque energético, augurando el resurgir de la industria petrolera “con la mirada puesta en el fortalecimiento de nuestra principal industria nacional ¡Venceremos!”.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la natalidad: saber si comerán hoy o dónde de cerca caerá...

Novelista argentino Alejo Brignole: “los medios, las corporaciones de la estética, el sistema mismo, invitan a las mujeres a sumergirse en ilusiones de eterna...

Tras la aparición de más reciente trabajo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Correo del Alba...

Perdimos el norte

“Perder el norte” es una expresión utilizada cuando en alguna parte del camino nos damos cuenta que nos hemos...

La mal llamada guerra en la Franja de Gaza

El inicio de las hostilidades se produjo el 7 de octubre de 2023 con el ataque del grupo Hamas...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Trump o la encarnación de la incertidumbre

"La conducta de Trump es una puesta en escena de la incertidumbre”, sostuvo el historiador Emmanuel Todd en su...

Estados Unidos, China y Rusia frente al orden multipolar

En un mundo en profunda transformación, donde el orden unipolar impuesto tras la Guerra Fría muestra signos evidentes de...

Recomendados

Israel es a Netanyahu lo que el pueblo judío al genocidio en Palestina

“Para ellas hay cosas más urgentes que controlar la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí