El gobierno de Luis Arce invierte 657,4 millones de dólares estadounidenses para la construcción de caminos, así como la reparación de vialidad y energía para mejorar los accesos, la comunicación e integración en el departamento de Cochabamba.
“Estamos invirtiendo en infraestructura caminera un monto de 657,4 millones de dólares en el departamento de Cochabamba. En materia energética tendremos la hidroeléctrica Ivirizú con una inversión de Bs3 millones 589 mil para generar 290 megavatios al Sistema Interconectado Nacional”
En el marco de la reactivación productiva, el gobierno retomó el funcionamiento de la Planta de Urea y Amoniaco, cerrada durante el gobierno de facto y que no solo acabó con la generación de empleos, sino que generó un descenso negativo de hasta 45 millones de dólares, por lo cual, se proyecta que para fines de año pueda alcanzar un incremento de ingresos de hasta 61,7 millones de dólares, explicó el mandatario.
Otra noticia de vital importancia para productores cochabambinos es la inyección de recursos para el sector público, proyectada para lo que resta de año por un monto de 4 millones 856,4 mil, un aumento que sobrepasa lo destinado en la gestión pasada “(…) para la gestión 2021 tenemos presupuestado 4 millones 856,4 mil bolivianos, para proyectos de inversión pública; un incremento de 129,1% por encima de lo ejecutado durante la gestión 2020” escribió Arce en Twitter.
Arce ha hecho una entrega de equipamientos que también son parte de ese proceso de industrialización que impulsa desde el inicio de su gestión presidencial, que ha sido la punta de lanza durante su campaña y que progresivamente ha ido cumpliendo, no solo con créditos al sector productivo, sino también que ha estado promulgando leyes que permitan proteger y proyectar la inversión y la industria boliviana, en aras de consolidar la soberanía económica del país “La recuperación de nuestra economía no sería posible sin la recuperación de nuestra soberanía política” dijo el Presidente.