Israel bombardea la Franja de Gaza por tercera noche consecutiva

-

spot_img

En la madrugada de este lunes 13 de septiembre, las Fuerzas de Defensa Aérea de Israel atacaron la Franja de Gaza por tercera vez desde la escalada violenta de mayo de este año. De acuerdo con diferentes agencias de noticias, las incursiones israelíes se dirigieron específicamente a posiciones palestinas de Hamás en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, al este de Rafah y al este de Jan Yunis, en el sur del enclave.

Por su parte, Hamás respondió a los bombardeos israelíes lanzando, por primera vez, un nuevo tipo de granada propulsada por un misil hacia los asentamientos israelíes. Hasta el momento no se ha informado de víctimas, pero de acuerdo con las redes sociales personas que viven en zonas relativamente alejadas de las posiciones atacadas oyeron las fuertes explosiones, lo que significaría que las mismas fueron violentas y tenían como objetivo causar grandes daños. Es necesario señalar que, si bien no se no han registrado víctimas, no son cuantificables las afectaciones psicológicas de la población palestina que vive en Gaza. 

El jefe del Estado Mayor israelí, Aviv Kohavi, advirtió en un discurso pronunciado el domingo 12 de septiembre que sus fuerzas “no aceptarían ninguna violación de la soberanía de Israel” y que, si la situación se agravaba, “Hamás y la Franja de Gaza pagarían un alto precio”.

Por su parte, los grupos de la resistencia palestina, encabezados por las “Brigadas Al-Quds”, advirtieron a Israel que responderían ante cualquier acción contra los presos palestinos fugados de la prisión de Gilboa el 6 de septiembre. De ellos, cuatro han sido detenidos de nuevo, mientras que otros dos siguen huyendo. En este sentido, Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al-Qassam, de Hamás, dijo que la entrega de los seis prisioneros palestinos sería una prioridad en cualquier futuro acuerdo entre el movimiento e Israel.

Diferentes analistas señalan que Gaza podría ser el escenario de una nueva escalada de violencia en poco tiempo, dado que aún no se ha alcanzado ningún acuerdo a largo plazo ni siquiera en lo que respecta a la reconstrucción del enclave y el intercambio de prisioneros. Lo que si se ha precisado es que  Israel ha reforzado el muro de hormigón en la frontera adyacente al norte de la Franja de Gaza.

Ayuda monetaria en la Franja

El enviado de la Naciones Unidas para Medio Oriente, Tor Wennesland, anunció que este lunes 13 de septiembre a través de un programa financiado por Qatar, comenzarán a distribuir dinero para ayudar a cerca de 100 mil personas que viven en Gaza. Las familias seleccionadas recibirán  estipendios mensuales de 100 dólares; la propia Doha ha donado cientos de millones de dólares en ayuda a Gaza desde la ofensiva israelí contra el enclave palestino en 2014. Sin embargo, a raíz del último  feroz ataque de Tel Aviv contra Hamás, en mayo bloqueó estos pagos. De acuerdo al   nuevo plan coordinado por Qatar y las Naciones Unidas ONU, la ayuda se distribuirá ahora en más de 700 puntos de la Franja.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por varios factores como la inmigración. Sin embargo, esto no ha...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...
- Publicidad -spot_imgspot_img

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

Recomendados

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

Xenofobia y violencia en el Perú: la  cruda realidad social inca                

La composición étnica del Perú ha sido influenciada por...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí