Julián Macías “España no supo la verdad de lo acontecido en Bolivia en 2019 porque la derecha interpuso un cerco mediático”

-

spot_img

Julián Macías Tovar, especialista español en redes sociales, responsable de Pandemia Digital, señaló que en España sorprendió el cerco mediático que se vivió en la etapa del golpe de Estado en Bolivia porque no se habló de los acontecimientos ocurridos en 2019 ni se informó de manera correcta del motín policial, ni los incendios, tortura y secuestro de familiares que sufrieron diversos representantes políticos del MAS. Tampoco se dio a conocer el pedido de renuncia por parte de las Fuerzas Armadas al presidente Evo Morales bajo coacción y en medio de un falso argumento de fraude electoral.

Señaló que en este proceso se advirtió la presencia del partido de ultraderecha español Vox y el periódico Ok Diario como lo hicieron últimamente en Perú, difundiendo la matriz de fraude electoral siguiendo la estrategia implementada en Bolivia, acción que no dio los resultados esperados, en Madrid divulgaron la falsa noticia que habrían votado 40 mil personas muertas, por ejemplo.

Macías informó que Ok diario salió a circulación el 2015 como un medio de desinformación, desde un principio creó noticias falsas para atacar al partido español Podemos y a otros países. El representante de este medio de la extrema derecha es Alejandro Entrambasaguas, que cuenta con denuncias por acoso periodístico a niños y personeros políticos. En Bolivia apoyó al gobierno de facto y el golpe de Estado, sobrepasando la labor informativa del periodismo y antiéticas al publicar noticias falsas en diversos medios y redes sociales, además de cometer abusos y agresiones.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí