Julián Macías Tovar, especialista español en redes sociales, responsable de Pandemia Digital, señaló que en España sorprendió el cerco mediático que se vivió en la etapa del golpe de Estado en Bolivia porque no se habló de los acontecimientos ocurridos en 2019 ni se informó de manera correcta del motín policial, ni los incendios, tortura y secuestro de familiares que sufrieron diversos representantes políticos del MAS. Tampoco se dio a conocer el pedido de renuncia por parte de las Fuerzas Armadas al presidente Evo Morales bajo coacción y en medio de un falso argumento de fraude electoral.
Señaló que en este proceso se advirtió la presencia del partido de ultraderecha español Vox y el periódico Ok Diario como lo hicieron últimamente en Perú, difundiendo la matriz de fraude electoral siguiendo la estrategia implementada en Bolivia, acción que no dio los resultados esperados, en Madrid divulgaron la falsa noticia que habrían votado 40 mil personas muertas, por ejemplo.
Macías informó que Ok diario salió a circulación el 2015 como un medio de desinformación, desde un principio creó noticias falsas para atacar al partido español Podemos y a otros países. El representante de este medio de la extrema derecha es Alejandro Entrambasaguas, que cuenta con denuncias por acoso periodístico a niños y personeros políticos. En Bolivia apoyó al gobierno de facto y el golpe de Estado, sobrepasando la labor informativa del periodismo y antiéticas al publicar noticias falsas en diversos medios y redes sociales, además de cometer abusos y agresiones.