Bolivia celebra el Día Nacional de la Morenada con un “matracazo”

-

spot_img

Este 7 de septiembre se celebra Día Nacional de la Morenada, decretado por Ley en Bolivia desde 2014. En la oportunidad, el ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización convocó a un matracazo nacional denominado “Las matracas reclaman sus raíces”, que se inició desde las nueve de la mañana, con una pequeña entrada de comparsas y músicos, para realzar el significado y la importancia de la danza para Bolivia.

Este baile nacional actualmente se encuentra en una disputa cultural con el vecino Perú que declaró la Morenada como baile de su tradición y patrimonio el 7 de mayo de 2021. Bolivia, emitió comunicados e inició una campaña internacional en defensa de sus bienes culturales inmateriales.

El acto central e inaugural se realizó en los alrededores de la plaza Murillo en la ciudad de La Paz, con la presencia de autoridades de gobierno y otras. También se ha realizado un conversatorio sobre la importancia de la Morenada a cargo de un cuerpo de investigadores y gestores culturales denominado “Foro debate matracas y cascabeles reclaman sus raíces”. Al respecto la ministra de Cultura Sabia Orellana señaló que “tenemos que empezar a discutir, no solamente nuestros folcloristas, sino también a nivel académico, para decir de dónde salieron las raíces de la morenada”,

Además del programa en La Paz, varias ciudades bolivianas se suman al festejo, en Oruro siete cofradías de ese Departamento fueron reconocidas por la municipalidad. Asimismo, se realizaron ofrendas florales al conocido compositor orureño ya fallecido José Jach’a Flores y una misa en una sesión de Honor que presidió la Gobernación.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...
- Publicidad -spot_imgspot_img

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Las tácticas de Donald Trump para ganar tiempo

Esta semana sacudió al mundo. Con una inigualable eficacia en sus campañas de propaganda, el gobierno de Donald Trump...

Recomendados

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí