Paso del huracán Ida causa estragos en los Estados Unidos

-

spot_img

Al menos 43 personas han fallecido en cuatro estados, de los Estados Unidos, en las últimas horas como consecuencia de las inundaciones provocadas por el huracán Ida de categoría 4; el cual está ilustrando con una claridad aterradora la amenaza que supone el cambio climático. Estas graves consecuencias del calentamiento global fueron señaladas recientemente en el sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) entre las cuales destacaron que el aumento de las temperaturas de la superficie del mar calienta el aire, lo que hace que haya más energía disponible para impulsar con mayor frecuencia la creación de huracanes y tormentas.

Nueva York bajo las aguas

Tras las víctimas que está dejando el huracán Ida a su paso solo hay historias trágicas en donde la peor parte la llevan los más necesitados. En Nueva York, al menos 13 ciudadanos murieron ahogados sin medios de escape, por vivir en apartamentos bajo el nivel de las calles, que quizás habían comprado o alquilado por su bajo costo. Muchas personas han muerto al tratar de salvar sus enseres, otras han quedado atrapadas en sus automóviles. La metropolitana de la gran manzana se inundó completamente, el agua cubrió hasta más de un metro algunas estaciones, anegando incluso los trenes llenos de pasajeros. La caótica situación obligó a la recientemente nombrada gobernadora, Kathy Hochul, a declarar el estado de emergencia, por las inundaciones masivas. En la red social twitter Hochul escribió “Declaro el estado de emergencia para ayudar a los neoyorquinos afectados por la tormenta”. Los aeropuertos de Nueva York y Newark están totalmente bloqueados debido a las inundaciones, los vuelos han sido cancelados, lo que ha provocado el cierre de los aeródromos.  Los equipos de rescate de Pensilvania pasaron horas el jueves 2 de septiembre utilizando botes para llegar a las personas varadas por las aguas de las inundaciones, y se produjeron rescates similares en los suburbios de Nueva York. La autopista Major Deegan, en el barrio del Bronx, tenía decenas de vehículos abandonados que quedaron parcialmente sumergidos cuando la importante arteria vial se vio desbordada por las inundaciones repentinas. La noche del miércoles 1 de septiembre fue la primera vez que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una emergencia por inundaciones repentinas para la ciudad de Nueva York, un llamado que ha resultado tardío ante la devastación.

La sombra de Katrina en Nueva Orleans

Alrededor de un millón de residentes de Luisiana podrían estar a oscuras durante semanas mientras las autoridades evalúan los daños causados por el huracán Ida. Se han desplegado unos 5 mil miembros de la Guardia Nacional para ayudar en las labores de búsqueda y rescate de los afectados por el huracán. El paso de Ida por Luisiana produjo vientos de 240 km por hora; los meteorólogos temen que el fenómeno meteorológico pueda seguir fortaleciéndose y expandiéndose. El huracán “Katrina” por el cual perecieron casi 2 mil vidas en Nueva Orleans en 2015 había sido identificado como de categoría 3. La amenaza ha llevado a las autoridades a preparar refugios de emergencia para los cientos de evacuados que se han visto obligados a abandonar sus residencias, todo ello mientras aumenta los casos de coronavirus. El gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, dijo que el estado estaba trabajando para albergar a muchas personas en hoteles para reducir el riesgo de propagación del virus.

Biden y las devastaciones

En un discurso desde la Casa Blanca, el presidente Biden calificó la tormenta de “devastadora” antes de comentar otros desastres naturales que afectan a Estados Unidos, como los incendios forestales en el Oeste. Así mismo, señaló “esta destrucción está en todas partes. Es una cuestión de vida o muerte y estamos todos juntos en esto. Es uno de los grandes retos de nuestro tiempo”. Se espera que el presidente norteamericano visite el viernes 3 de septiembre Nueva Orleans- Luisiana, donde el primer mandatario se reunirá con líderes locales y estatales. El huracán Ida había tocado tierra el 28 de agosto en Cuba, en la costa de la provincia de Pinar del Rio, en la parte occidental de la isla, provocando vientos de 130 km por hora, de acuerdo con información suministrada por el Instituto meteorológico de Cuba.

spot_img

Bicentenario

Voces en Lucha

spot_img

Últimas noticias

La sombra de Erick Prince en las elecciones ecuatorianas

La presencia de Erik Prince en territorio ecuatoriano, durante la campaña para la segunda vuelta presidencial, desató un clima...

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a una necesidad de Vargas Llosa de explicar su derrota electoral...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ese país ha estado en  tensión constante. No...

11 de abril: 23 años de impunidad y memoria

Hoy, 11 de abril de 2025, nos encontramos ante una dolorosa conmemoración que rememora la fatalidad de un Golpe...
- Publicidad -spot_imgspot_img

Conocer el imperialismo, tarea ineludible

La caída de los imperios dio a luz el imperialismo. Durante el siglo XX y lo que va del...

El terror de Erick Prince, llega a Ecuador

En un escenario sombrío y turbulento, las elecciones presidenciales de Ecuador se convierten en un campo de batalla donde...

Recomendados

Mario Vargas Llosa: diálogo entre el pendejo y el cojudo

No se llamen a engaño. El título responde a...

Donald Trump, un peligro para la seguridad de Estados Unidos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de los...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí